Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/02/2023
 
 

AN

La AN juzga este martes a la etarra Txapartegi por la documentación falsa que portaba cuando fue detenida en Suiza

13/02/2023
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) juzga este martes a la integrante de ETA Miren Nekane Txapartegi Nieve, alias 'Illargi', que se enfrenta a una petición de seis meses de cárcel por la documentación falsa que portaba cuando fue detenida en Suiza en abril de 2016.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

En su escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía solicita seis meses de prisión e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo por el mismo tiempo por un delito de falsedad documental. La etarra, por su parte, habría reconocido los hechos.

Txapartegi, una de las etarras más buscadas hasta el momento de su captura, fue arrestada en Zúrich en una operación conjunta de los agentes de los servicios antiterroristas de la Oficina Federal de la Policía de Suiza (FEDPOL) y la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

Ese mes de abril de 2016 los agentes le incautaron un DNI a su nombre y otro que pertenecía a su hija. Ambos documentos de identidad, sin embargo, fueron "peritados como íntegramente falsos", según detalla el Ministerio Público.

PRESCRIPCIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN

Cabe recordar que, en septiembre de 2015, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó la prescripción de la pena privativa de libertad de la etarra, quedando entonces sin efecto la reclamación a Suiza de su entrega a España.

Txapartegi, miembro del aparato internacional de ETA, fue condenada a seis años y nueve meses de cárcel por colaboración con la banda terrorista, sentencia que no había podido ejecutarse al haber estado la etarra en paradero desconocido hasta su arresto en Suiza.

Un cambio en la legislación penal permitió que se revisara la prescripción de los delitos de la etarra, y en función de esta circunstancia la pena que procedería imponérsele en España habría prescrito al haber transcurrido el plazo de cinco años que fijaba la normativa.

APARATO INTERNACIONAL DE ETA

Nekane Txapartegi, que fue concejal de Herri Batasuna en el Ayuntamiento guipuzcoano de Asteasu, fue incluida en la lista de terroristas más buscados en 2012, en la primera actualización de la misma realizada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desde el alto el fuego anunciado por ETA.

Conocida por ser miembro del aparato internacional de la banda terrorista, se encargó durante años de conseguir pasaportes a los miembros de la organización que querían huir a Sudamérica, según los datos recopilados por Europa Press.

Enlace entre los responsables de ETA y sus miembros, fue condenada a 11 años de prisión por la Audiencia Nacional, acusada de integración en organización terrorista, dentro del macroproceso KAS-EKIN-XAKI (sumario 18/98) contra el entorno de ETA, cuya sentencia se hizo pública el 19 de diciembre de 2007.

Tras integrarse en ETA en el año 1998, fue detenida en Tolosa en la tarde del día 9 de marzo de 1999, en relación con una operación antiterrorista iniciada la mañana de ese mismo día en París contra el aparato internacional de la banda, conocido como 'Xaki'.

Txapartegui hacía las funciones de enlace con la banda en la capital gala contactando con los ocupantes de un piso descubierto en la capital francesa, José Ignacio Herran Bilbao y Juan María San Pedro Blanco.

Estos trasmitían la información a los otros cuatro detenidos: José Javier Arizcuren Ruiz, alias 'Kantauri', Irantzu Gallastegui Sodupe, Jesús María Puy Lecumberri y Mikel Zubimendi.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana