Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/02/2023
 
 

TSXG

El TSXG ratifica la condena de 40 años para el hombre que asesinó a su hermana y su sobrina en Soutomaior (Pontevedra)

02/02/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso de apelación y ha confirmado la condena de 40 años y 2 meses de cárcel para Miguel G.R., por haber matado a su hermana y su sobrina disparándoles con una pistola, en agosto de 2020 en Soutomaior (Pontevedra).

VIGO, 1 (EUROPA PRESS)

La defensa del procesado alegó, en la vista celebrada el pasado 9 de enero, que había actuado en legítima defensa y llevado por un miedo insuperable, ya que había sido agredido por su hermana y su sobrina cuando éstas fueron a su casa a recuperar una escalera que el hombre había tomado prestada.

Asimismo, el condenado también pidió que se rebajara la pena teniendo en cuenta la atenuante de confesión, y pidió que la relación de parentesco con las víctimas se tomase como atenuante y no como agravante, debido a la "malísima relación" con su hermana y su sobrina.

En su resolución, el alto tribunal gallego desestima estos argumentos y expone, por un lado, que no hay pruebas de que las víctimas le hubieran atacado con una azada y un machete, ya que no se probó que los aperos fueran de ellas y el acusado no tenía heridas compatibles con la supuesta agresión.

Por otro lado, el TSXG ve correctamente aplicadas las agravantes de alevosía y parentesco, y descarta que se pueda rebajar la pena por confesión, ya que Miguel G.R. escondió el arma del crimen y hay indicios de que manipuló la escena. Finalmente, determina que "no existe el mínimo indicio de que el acusado hubiere padecido tal miedo insuperable".

HECHOS Y CONDENA

Los hechos por los que fue juzgado este vecino de Soutomaior se remontan al 21 de agosto de 2020 cuando, a primera hora de la tarde, su hermana Genoveva y su sobrina Noelia acudieron a la infravivienda en la que habitaba el acusado para reclamarle una escalera.

Allí, el hombre cogió una pistola automática de calibre 9 mm, para la que no tenía licencia, y disparó prácticamente a quemarropa a las víctimas, sin que tuvieran posibilidad de defensa.

Miguel G.R. fue juzgado por un tribunal de jurado en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra (con sede en Vigo) en mayo del año pasado, y fue condenado a penas que suman 40 años y 2 meses de cárcel, por dos asesinatos y un delito de tenencia ilícita de armas. La sentencia también le impuso indemnizaciones que superaban los 257.000 euros a tres familiares de las fallecidas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana