Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2022
 
 

Operación Kitchen

Bárcenas pide conocer la causa "completa" antes de acusar por 'Kitchen' y advierte sobre una posible "indefensión"

22/09/2022
Compartir: 

Asegura que hay parte de lo investigado que no se ha notificado correctamente a las partes

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que investiga la 'Operación Kitchen' que dé a las partes un traslado de la "causa completa" y que los plazos para formular acusación empiecen a correr cuando esto ocurra, advirtiendo de que, en caso contrario, podría sufrir "una clara indefensión".

La abogada de Bárcenas, su mujer y su hijo se ha adherido a la petición realizada por la acusación popular del PSOE instando al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, a que suspenda el plazo para presentar escrito de acusación, que comience a contar cuando reciban todo el material y que, además, se amplíe 20 días hasta 30.

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la acusación que ejercen los Bárcenas en calidad de perjudicados explica que de momento las partes solo cuentan con 14 tomos completos que llegan hasta noviembre de 2020, fecha desde la cual solo se les han ido comunicando "documentos sueltos".

Señala asimismo que, "salvo error u omisión", ha comprobado que en el material enviado desde la Audiencia Nacional "no se encuentra la causa completa", ya que hubo declaraciones en las que los abogados de los Bárcenas estuvieron presentes cuando las pesquisas eran secretas, como la del hijo del ex tesorero 'popular' del 18 de diciembre de 2020, que no constan.

La letrada indica que plantea esta suspensión de los plazos para evitar "sufrir una clara indefensión e inseguridad jurídica", puesto que la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) impone "dar traslado de la causa completa" a las partes por ser una "cuestión fundamental" para que puedan ejercer sus derechos.

Las fuentes jurídicas consultadas por esta agencia de noticias subrayan que conocer todo lo efectuado durante la investigación judicial resulta esencial para que las partes puedan presentar sus respectivos escritos de acusación y defensa. Y, especialmente, proponer las pruebas que consideren oportunas de cara al juicio, recalcan.

LA 'OPERACIÓN KITCHEN'

García Castellón puso fin a la investigación de 'Kitchen' en julio de 2021, procesando a un total de once personas, entre ellas el ex ministro de Interior Jorge Fernández Díaz, el que fuera su secretario de Seguridad Francisco Martínez, el ex director adjunto operativo de la Policía Nacional Eugenio Pino y el comisario José Manuel Villarejo.

El instructor considera acreditado que entre 2013 y 2015 el Ministerio de Interior desplegó un espionaje parapolicial contra Bárcenas y su entorno para robarles la documentación sensible que pudieran tener sobre el PP y sus dirigentes, usando para ello medios policiales, incluidos fondos reservados.

La Fiscalía Anticorrupción, así como otras acusaciones y varias defensas, entendieron que se trataba de un "cierre en falso" del caso porque no se había indagado lo suficiente en la denominada 'trama política' y, en ese sentido, pedían volver a imputar a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó todas estas impugnaciones avalando con ello el final de la fase de instrucción. No obstante, Podemos ya ha vuelto a pedir a esta instancia que se reabra 'Kitchen' para indagar en esa 'pata política' en base a los últimos audios conocidos entre Villarejo y Cospedal. El PSOE ultima ya un recurso de apelación en la misma línea.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana