Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/06/2022
 
 

TSXG

El Tribunal Superior de Galicia falla que titulados en Danza y Medicina Deportiva no pueden ser profesores de E. Física

22/06/2022
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictado una sentencia en la que establece que personas graduadas en Danza, en Gestión Deportiva y en Medicina con la especialidad deportiva no pueden acceder a las listas de profesores interinos y sustitutos para impartir Educación Física en Secundaria.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 (EUROPA PRESS)

En concreto, el alto tribunal gallego --en una sentencia con fecha de 30 de marzo de 2022, que ya es firme-- ha estimado un recurso del Colexio Oficial de Licenciados en Educación Física e en Ciencias da Actividade Física e do Deporte de Galicia (Colef) y ha anulado parcialmente una orden del 20 de noviembre de 2019, de la entonces Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional, que así lo permitía.

El Colef presentó alegaciones a la orden en su fase de borrador y un recurso administrativo que fue desestimado por la Xunta. Así, el colegio llevó el asunto a la justicia con la petición de que se suprimiesen para impartir Educación Física las titulaciones de Ciencias de la Danza, Gestión Deportiva y Medicina --junto con el diploma de la especialidad deportiva--.

El argumento principal de la parte recurrente es que en Galicia "existen suficientes titulados" en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para obtener plazas de docentes interinos y sustitutos.

En el proceso judicial, la Administración autonómica pidió que se desestimase el recurso por supuesta "falta de legitimación activa" del Colef para recurrir, una petición que los magistrados no han concedido.

Además, la defensa de la Consellería afirmaba que las personas con estas titulaciones tienen "conocimiento suficiente" como para impartir la asignatura de Educación Física y alegaba, asimismo, que si solo se admitiese a los graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte "se provocaría un déficit de personal en el sistema de listas y derivaría en la imposibilidad de cubrir las vacantes".

Con todo, la Sala de lo Contencioso del TSXG ha estimado el recurso del Colef porque, en atención a los currículums docentes aprobados por la propia Xunta, tras hacer una comparación con los programas de los grados en Danza, en Gestión Deportiva y en Medicina con la especialidad deportiva, no se puede considerar que estén orientadas "a los fines de la enseñanza" de Educación Física.

Por todo ello, los magistrados han dado la razón al colegio recurrente y ha condenado a la Consellería de Educación a excluir las mencionadas titulaciones para acceder a las listas de profesorado.

COLEF CELEBRA EL FALLO

A raíz de esta sentencia, Colef Galicia ha emitido un comunicado en el que celebra la decisión y denuncia que "históricamente la materia de Educación Física recibió muchos ataques y desprecios" contra los que se ha "avanzado mucho".

"La docencia en Educación Física se fundamenta en una sólida formación gracias a profesionales comprometidos, por eso es preciso que la propia Administración pública lo materialice correctamente y exija la titulación adecuada por normativa, por competencias, por seguridad y, a partir de hoy, si esto no fuese suficiente, también por jurisprudencia", añade el colegio.

De igual modo, el Colef reivindica que el TSXG no permite "aceptar titulaciones aparentemente similares" para impartir la asignatura: "Deseamos que se tome buena nota desde la educación, pero también desde el resto de ámbitos que alcanza al deporte, pues refuerza la necesidad de proteger a la ciudadanía frente a la falta de competencias y el intrusismo, de menor o mayor gravedad, que ponen en riesgo la salud de las personas".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana