Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/05/2022
 
 

TSJCV

El TSJCV acepta la personación de Oltra en la causa sobre el presunto encubrimiento de los abusos de su ex a una menor

20/05/2022
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha aceptado la personación de la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mònica Oltra, en la causa que investiga un presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos entre 2016 y 2017 por su exmarido, educador social, sobre una menor tutelada, con el objeto de darle traslado del expediente y la exposición razonada del juez instructor en la que pide su investigación.

VALENCIA, 19 (EUROPA PRESS)

Así consta en una diligencia de ordenación de la sala, de fecha de este miércoles, consultada por Europa Press, en la que el alto tribunal valenciano da traslado al resto de partes de esta resolución, contra la que cabe recurso de reposición.

La sala contesta así a la petición formulada por Oltra a principios de mayo, quien presentó un escrito en el que pedía personarse como "interesada" en la causa "a los efectos del artículo 234 de la LOPJ, así como a los efectos de poder alegar cuanto se estime de interés en el trámite de audiencia previsto en el artículo 759.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".

En este caso, será la presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, la que decida, junto a otros dos magistrados, si investiga a la vicepresidenta por el caso del presunto encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada y la gestión de los hechos por parte de cargos de su departamento cuando tuvieron conocimiento de lo sucedido.

Previamente a pronunciarse, el tribunal pedirá a las partes --Fiscalía, defensas y resto de acusaciones-- que presenten sus alegaciones. Tras ello, decidirá si admite a trámite el procedimiento. En caso afirmativo, se producirá la imputación formal de Oltra.

Este paso se ha producido después de que el juzgado que investigaba este caso, el número 15 de Valencia, pidiera al TSJCV la investigación de Oltra, que es aforada, al ver indicios delictivos.

En concreto, en este procedimiento se investiga el presunto encubrimiento de los abusos sexuales que sufrió en un centro una menor tutelada a manos del exmarido de Oltra entre los años 2016 y 2017, cuando la adolescente tenía 14 años. El educador fue condenado a cinco años de prisión en una resolución ratificada por el TSJCV.

Tras la condena, la víctima denunció la situación en la que se había encontrado durante la tramitación de la causa y desde el juzgado se abrió una nueva investigación judicial que ha alcanzado a hasta 13 cargos del departamento de Oltra junto con la directora y una psicóloga y el centro de menores donde ocurrieron los hechos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana