Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/01/2022
 
 

Audiencia Provincial de Valencia

La Audiencia condena a dos 'coach' a un año de prisión por estafar a dos alumnos con cursos de formación

21/01/2022
Compartir: 

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos 'coach' a un año de prisión por estafar a dos alumnos con cursos de formación.

VALÈNCIA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

Así se desprende de la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), en la que, junto a la pena de prisión por un delito de estafa, se les impone el pago a los alumnos de un total aproximado de 3.500 euros en vía de responsabilidad civil.

Los 'coach' constituyeron en 2011 una asociación dedicada a la promoción de actividades relacionadas con el coaching y programación neurolinguística. Tres años más tarde ofrecieron distintos cursos de formación a través de su página web junto con anagramas de la asociación y de la Generalitat.

Llamados por esta información y por el precio de los cursos que ofrecían, dos personas con domicilio en Madrid e interesados en hacer el curso de Trainer's Training contactaron en octubre de 2014 con los condenados, quienes les aseguraron en las conversaciones previas que el curso que impartían era convalidable por la asociación nacional.

Sin embargo, ellos eran sabedores de que no era posible la convalidación porque lo prohíba el reglamento interno de la entidad. Las víctimas, confiados en los condenados, contrataron el curso y abonaron 1.270 euros cada uno, pero al final del mismo no pudieron convalidarlo ni realizar ningún proceso para obtener el título de socios.

El tribunal, tras estudiar los hechos y la prueba de cargo, condena a los acusados por estafa al estimar que hubo ánimo de lucro y que éste se infiere de todo el proceder destinado a la obtención del precio del curso sin prestar el servicio correspondiente.

"El engaño impulsor del comportamiento de los querellantes consistió en ofrecerles mendazmente un curso homologable a sabiendas de que no era posible con arreglo a los convenios societarios que conocían perfectamente; el engaño era bastante dada su presentación pública escrita y la confirmación verbal particular; los querellantes aceptaron la oferta inducidos por dicho engaño, puesto que de haber conocido la mentira oculta, no hubieran pagado el precio y realizado el curso vanamente", asevera la Audiencia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  6. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana