Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2021
 
 

TSJA

El TSJ de Andalucía ratifica el toque de queda establecido por la Junta para Montoro (Córdoba)

02/08/2021
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, ha ratificado este jueves la medida de salud pública, establecida por la Junta de Andalucía "en la Resolución de 28 de julio de 2021", por la que la que se acuerda la medida de limitación de la libertad de circulación de las personas en el municipio de Montoro (Córdoba), entre las 2,00 y las 7,00 horas cada día, durante una semana a contar desde esta ratificación judicial.

CÓRDOBA, 29 (EUROPA PRESS)

Así, según ha informado el TSJA, la mencionada Sala considera que las medidas propuestas por la Junta de Andalucía, ante el incremento de los contagios de Covid-19 en dicho municipio cordobés, "se hallan justificadas por razones de salud pública y ante la necesidad de evitar la propagación de la pandemia existente".

Reconoce la controversia existente relativa a la posibilidad de su ratificación tras el levantamiento del estado de alarma, pero considera que "siguen amparándose en normas legales que contemplan restricciones por razón de la tutela de otros bienes e intereses constitucionalmente protegidos", como el artículo 3 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública.

Esta ley, como señala el auto, "no permite concluir en la presencia de un amparo normativo indiscriminado de cualesquiera restricciones de derechos fundamentales, pero sí permite en cada caso valorar su proporcionalidad, necesidad e idoneidad en atención a las circunstancias concurrentes, como acaece en este supuesto".

Los magistrados consideran que la medida ha sido suficientemente justificada por las autoridades sanitarias y que persigue "un fin constitucionalmente legítimo: proteger la salud pública de la población de dicho municipio, ante la situación de pandemia existente", ya que en Montoro se superan los 1.000 casos de Covid-19 de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

Además, según recoge el auto, se aprecia "la debida proporcionalidad de las medidas, en cuanto imprescindibles para garantizar la salud pública de los vecinos del municipio, erradicando el alto riesgo de contagio inminente que existiría de contrario, y con un alcance temporal que se extiende durante siete días naturales, pudiendo ser revisado si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica, de mantenerse las circunstancias que motivan su aprobación".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Tribunal Supremo: Procede la minoración del complemento de aportación demográfica percibido por el padre en la cuantía reconocida a la madre por complemento de reducción de la brecha de género

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana