Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/06/2021
 
 

En el Mobile World Congress Barcelona

Campo: “España es uno de países más avanzados en la digitalización de la Justicia en Europa”

29/06/2021
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha participado en el Mobile World Congress Barcelona (MWC Barcelona). En su intervención, Campo ha destacado que “España es uno de países más avanzados en la digitalización de la Justicia en Europa”.

El ministro de Justicia ha aprovechado la ocasión para presentar el Escritorio Virtual de Inmediación Digital (EVID), un nuevo canal de atención a profesionales y ciudadanos, a través de videoconferencia, con plena seguridad jurídica digital, equiparando la atención a través de este canal a la atención personal en las propias oficinas. El EVID está enmarcado en el plan Justicia 2030, en el que trabaja el Ministerio para modernizar la Administración de Justicia.

Actualmente, el EVID ya se usa en Palencia, Murcia e Islas Baleares. Está en funcionamiento en el órgano judicial para cesiones de remate, ratificaciones en asuntos de familia (divorcios y custodias, principalmente) y aceptaciones de cargo de perito; y en registros civiles, para las audiencias reservadas de contrayentes.

Campo ha anunciado que en breve se espera “extender su uso, no solo a la Administración de Justicia sino a otros ámbitos del sector Justicia”. Además, ha añadido que el EVID “resume a la perfección la filosofía de nuestro Proyecto Justicia 2030: accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad”.

El ministro de Justicia ha explicado que se ha realizado una inversión aproximada de 800.000 euros, en el primer año, para la adaptación y personalización del EVID. Se prevé una inversión aproximada de unos tres millones de euros para los próximos tres años. “Tenemos las herramientas para desarrollar este nuevo ecosistema a través de los Fondos europeos”, ha subrayado Campo.

En ese sentido, el ministro ha indicado que Justicia dispone en total de 410 millones de presupuesto de los Fondos Next Generation, “de ellos se van a invertir en transformación digital 316 millones, es decir, dos de cada tres euros”.

Campo ha recalcado que estas iniciativas se están llevando a cabo en cogobernanza con las Comunidades Autónomas. “En eso se basa el nuevo paradigma de la cogobernanza que estamos impulsando en toda la legislatura; la oportunidad del cambio es ahora”, ha indicado.

Finalmente, el ministro ha dicho que desde Justicia no se quiere “implantar la digitalización de cualquier modo: se van a aprovechar las tecnologías existentes, procurando sinergias con otras administraciones y entidades”. Campo ha señalado la importancia de la colaboración público-privada para “desarrollar soluciones compatibles para profesionales, empresas y ciudadanos que tengan que relacionarse con la Administración de Justicia”.

Tras el Ministro de Justicia, el director de Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo, ha hecho una intervención centrada en proyectos de innovación digital, cogobernanza y colaboración entre el sector público-privado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  4. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  5. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana