Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/01/2021
 
 

FGE

Delgado preside la toma de posesión de seis nuevos fiscales, cuatro de ellos adscritos al Supremo y la Inspección Fiscal

25/01/2021
Compartir: 

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha presidido este viernes la toma de posesión de seis nuevos fiscales adscritos a la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS), a la Inspección Fiscal, a la Fiscalía de Sala contra la Violencia sobre la Mujer y a la Unidad de Apoyo.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Los nuevos fiscales del TS son Francisco Javier de Torres Martínez y Agustín Hidalgo de Morillo. El primero, según indica en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE), ya venía ejerciendo sus funciones en comisión de servicios en la sección de lo Social de la Fiscalía del Tribunal Supremo desde 2016, donde ha destacado por su riguroso trabajo.

En cuanto a Agustín Hidalgo de Morillo apuntan que ha sido fiscal de la Inspección Fiscal desde 2015 y desempeña el cargo de Delegado de Protección de Datos del Ministerio Fiscal. Tiene una dilatada experiencia en la carrera fiscal y un extraordinario conocimiento de la institución.

Los dos nombramientos en la Inspección Fiscal son los de María Luzón Cánovas y Raquel Sierra Pizarro. De ellas, la FGE explica que ambas son fiscales con una gran experiencia, calidad jurídica y capacidad de trabajo. María Luzón ha sido decana de la Fiscalía Provincial de Madrid y fiscal de la Secretaría Técnica de la FGE, y durante el acto de nombramiento, Delgado ha recordado la figura de su padre, José María Luzón Cuesta, quien fuera teniente fiscal del TS y penalista de referencia.

Raquel Sierra ha estado destinada en las fiscalías de Guipúzcoa, Cáceres y Madrid, y desde 2019 ostentaba el cargo de mediadora del protocolo de actuación frente al acoso y la violencia en el Ministerio Fiscal.

FISCAL DE SALA CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Marta Holgado Madruga ha sido nombrada como nueva fiscal adscrita a la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer. De ella la FGE recuerda que ha estado destinada en las fiscalías de Tarragona, Alcalá de Henares y Toledo, donde era Fiscal Delegada de Víctimas y de Violencia sobre la Mujer, y que es además especialista en menores, civil y cooperación jurídica internacional.

Sobre este campo, Delgado ha recordado que la lucha contra la lacra de la violencia de género es una prioridad para su departamento, y que su erradicación depende del compromiso de todos y de todas. "Las víctimas siempre pueden encontrar el apoyo, la ayuda y la protección, pero también la empatía" de la Fiscalía, ha apuntado.

En cuanto a la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado, la nueva fiscal será Eva Serrano, quien ha estado destinada en las fiscalías de Arona, Guadalajara y Getafe, y ha sido asesora de planta en la Dirección General para el Servicio Público de la Justicia, lo que, dice la FGE, le otorga una amplia y transversal visión institucional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana