Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/12/2020
 
 

TSJCyL

El TSJCyL exige al Ministerio de Justicia la dotación de personal de seguridad en todas las sedes judiciales

21/12/2020
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, ha exigido este viernes al Ministerio de Justicia la dotación de personal de seguridad en todas las sedes judiciales, tras la agresión que la juez de la localidad de Santa María la Real de Nieva sufrió el pasado 1 de diciembre.

BURGOS, 18 (EUROPA PRESS)

Concepción ha explicado, a través de un comunicado del TSJCyL recogido por Europa Press, que el máximo órgano judicial de la Comunidad lleva años solicitando las medidas de protección necesarias en los edificios judiciales para garantizar la seguridad de los trabajadores y las personas que a ellas acuden para dirimir sus conflictos.

En este sentido, ha explicado que son 20 las sedes judiciales de Castilla y León las que adolecen de toda protección, lo que ha obligado a la Sala de Gobierno del TSCyL a propiciar varios expedientes administrativos para tratar de dar respuesta a las múltiples quejas existentes en este sentido.

José Luis Concepción ha destacado que esta circunstancia se repite especialmente en núcleos rurales aislados, en los que es más sencillo atentar contra las personas que en ellas prestan servicios o el propio patrimonio.

El presidente del TSJCyL ha sostenido que, hasta el momento, el Ministerio de Justicia ha hecho caso omiso a sus peticiones en este sentido y ha explicado que solo tras la agresión de la juez segoviana, la Gerencia Territorial de Justicia habilitó una persona de seguridad en el juzgado de Santa María la Real de Nieva.

Pese a ello, al día siguiente de esta decisión, el Ministerio de Justicia ordenó la retirada del agente de seguridad, lo que ha motivado que la Sala de Gobierno vuelva a dictar un nuevo acuerdo conminando al Gobierno para que adopte las medidas "imprescindibles" para garantizar la seguridad en todos estos edificios.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana