Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/03/2020
 
 

Audiencia de Sevilla

Condenada a dos años de cárcel una funcionaria de la Agencia Tributaria por defraudar 244.526 euros

19/03/2020
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha condenado a dos años de cárcel a una funcionaria en la administración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ubicada en un pueblo de la provincia por delitos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial, tras defraudar un total de 244.526,73 euros a través de declaraciones tributarias "falseadas".

SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la acusada, identificada como M.C.T.L., iba a ser enjuiciada por un jurado popular merced a lo dispuesto por el Juzgado número uno de Morón de la Frontera, pero la vista oral no se celebrará finalmente tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la defensa y la propia encausada, que ha sido condenada a dos años de prisión y cuatro años de inhabilitación absoluta por un delito de malversación en relación de concurso medial o ideal con un delito continuado de falsedad en documento oficial con las atenuantes de dilaciones indebidas y confesión, ya que reconoció los hechos con carácter previo a tener conocimiento de que se había iniciado un procedimiento judicial contra ella y ha facilitado la investigación de los delitos por los que se le acusa

Asimismo, y en concepto de responsabilidad civil, la encausada tendrá que indemnizar al Estado con 244.526,70 euros. De igual modo, la Audiencia acuerda remitir testimonio de la sentencia al Tribunal de Cuentas a los efectos legales que correspondan.

Así, y por conformidad de las partes, se declara probado que en 2004, la acusada fue nombrada funcionaria estatal en la especialidad de Hacienda Pública, ejerciendo las funciones propias de su condición en la administración de la Agencia Tributaria de un pueblo de la provincia de Sevilla abarcado por el partido judicial de Morón.

La acusada tenía asignadas y realizaba las tareas relativas a funciones censales, emisión de certificados, información y atención al público y recepción de documentación, envío de documentación a Sevilla, registro y digitalización de documentos, archivo, tramitación de solicitudes de devolución del IRPF, funciones de comprobación del IRPF y funciones inherentes a la campaña de presentación del IRPF anual, como entrega de borradores y datos fiscales o confirmación y recepción de la documentación.

De este modo, la investigada trabajaba todos los años en la campaña del IRPF y, entre las funciones que tenía encomendadas, estaba la acción de "resolver filtros", que es la acción "decisiva" en caso de que, una vez incorporada una declaración al sistema de la Agencia Tributaria, se evidencie discrepancia entre el contenido de la declaración y la información facilitada a la Agencia Tributaria por el contribuyente, en cuyo caso la declaración queda retenida y el funcionario debe realizar las comprobaciones pertinentes, de modo que, si finalmente lo encuentra conforme, lo resuelve y libera la devolución pertinente, mientras que en caso contrario deberá efectuar una liquidación complementaria.

La Audiencia señala que, una vez resuelto el filtro, las acciones subsiguientes de "propuesta de resolución" y "confirmar resolución", que son el último paso para que se efectúen las devoluciones, las realiza el responsable de la oficina de forma masiva, es decir, sin revisión de lo que había resuelto el funcionario.

LA ACUSADA OBTUVO 141 DEVOLUCIONES "IRREGULARES"

Desde el año 2006 hasta enero de 2013, la acusada, en el ejercicio de las funciones de su cargo, obtuvo al menos 141 devoluciones "irregulares" correspondientes a declaraciones tributarias presentadas por ella misma a nombre de terceros, "todos ellos de su entorno personal (familiares o amigos o conocidos) y sin conocimiento de estos, generadas indebida y fraudulentamente mediante la manipulación" de las aplicaciones informáticas de control de las mismas y destinadas a tres cuentas bancarias en las que aparece como autorizada.

En este sentido, la Audiencia considera probado que, en la mayoría de los casos, la acusada "incrementó" las retenciones por rendimientos de trabajo o capital inmobiliario declaradas para generar un derecho a la devolución, mientras que en algunos supuestos presentó declaraciones de personas ya fallecidas o de personas no obligadas a declarar, a lo que se suma que también duplicó declaraciones originales en las que por segunda vez solicitaba la devolución ya abonada.

Así, la incorporación al sistema informático de la Agencia Tributaria de estas declaraciones "falseadas" fue tanto en formato PDF como vía Internet, añade la Audiencia, que precisa que, como en las declaraciones en formato PDF que se obtienen a través del programa de ayuda "Padre" se requiere la firma del obligado tributario, la investigada "falsificó" las firmas en las mismas.

La Audiencia añade que, tras la incorporación de las declaraciones al sistema informático de la Agencia Tributaria, "en numerosos casos se evidenciaron las discrepancias (denominadas 'filtros')" entre las declaraciones presentadas por la encausada y la información facilitada a la Agencia Tributaria por el supuesto pagador, ante lo cual la acusada "resolvió los filtros utilizando para ello, en los momentos en que se ausentaban temporalmente de su puesto de trabajo, los ordenadores de los compañeros con sesiones abiertas", puesto que los ordenadores no se bloqueaban hasta aproximadamente diez minutos después de su último uso.

La Audiencia indica que, en los supuestos en que presentaba las declaraciones fuera de plazo, la propia investigada anulaba la sanción vía informática, ascendiendo finalmente el importe de lo defraudado a un total de 244.526,73 euros.

Noticias Relacionadas

  • La Audiencia de Sevilla confirma una condena a indemnizar a Rubén Sánchez (FACUA) por insultarle en las redes sociales
    La Audiencia de Sevilla ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Sevilla, que condena a un varón a indemnizar con 30.000 euros al secretario general de Facua, Rubén Sánchez, por vulnerar sus derechos al honor y a la intimidad mediante publicaciones en las redes sociales. 18/06/2025
  • La Audiencia de Sevilla rechaza la nueva personación de la Junta de Andalucía en el caso ERE para que se eleve al TJUE
    La Audiencia de Sevilla ha resuelto que "no ha lugar" a la petición de la Junta de Andalucía, gobernada por el popular Juanma Moreno, de reincorporarse a la causa del procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos; ante la propuesta que sopesa el tribunal de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por la orden del Tribunal Constitucional (TC) de que emita nuevas sentencias sobre el caso fruto de la decisión de esta última instancia de anular las condenas a una decena de inculpados, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. 02/06/2025
  • El TS avala diez años de cárcel por un intento de asesinato a puñaladas junto a una discoteca de Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ratifica a su vez la decisión de la Audiencia de Sevilla de condenar a un varón a diez años de prisión y a pagar una indemnización de 450.000 euros por un delito de asesinato intentado, cometido sobre otro hombre a las afueras de una discoteca de la zona de Nuevo Torneo de la capital andaluza. 27/05/2025
  • El TSJA descarta apropiación indebida por usar un varón un coche de su exmujer y quedarse dinero
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia de la Audiencia, que absuelve a un varón de un presunto delito continuado de apropiación indebida que le achacaba su exesposa tras la separación, en relación a un coche comprado con dinero de él pero registrado a nombre de ella y a 65.000 euros depositados en una cuenta bancaria que ambos compartían. 12/05/2025
  • La Audiencia de Sevilla pide al TC que "justifique la finalidad" de su solicitud de la providencia sobre los ERE
    La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha pedido al TC que "justifique la finalidad" del oficio en el que dicha instancia le solicita la providencia en la que este órgano provincial propone a las partes del procedimiento que se pronuncien sobre si el TC "se ha extralimitado" con una "interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación", si dicha doctrina "incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción" y por la posibilidad de no aplicar tales sentencias. 28/03/2025
  • Condenados a seis años de cárcel por allanamiento y agredir a un menor con un hacha en Sevilla
    La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel a dos varones por allanar una vivienda en la capital hispalense en octubre de 2020, agredir con un hacha o machete a un menor de 17 años de edad que se encontraba en su interior y lesionar a sus abuelos; hechos admitidos por los inculpados y por los que la Fiscalía reclamaba inicialmente 21 años de cárcel para cada uno de ellos. 27/03/2025
  • El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
    El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje al papel de ambas ciudades en el nacimiento del constitucionalismo español. 18/03/2025
  • Rebajan la pena a un guardia civil condenado por colaborar con un 'narco' al no descartar que le provocasen
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de ocho años y diez meses a cinco años y cuatro meses de cárcel la condena impuesta por la Audiencia de Sevilla al teniente de la Guardia Civil Raúl P.M., por delitos de cohecho, tráfico de drogas en grado de tentativa y hurto también en grado de tentativa. 20/11/2024
  • El TS sube a cuatro años y medio la pena del expresidente de Invercaria por gastos de personal
    El Tribunal Supremo (TS) ha elevado a cuatro años y medio de prisión, la condena a dos años y tres meses de cárcel que había impuesto la Audiencia de Sevilla a TPS, ex presidente de la empresa de capital de riesgo Invercaria, adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), por las irregularidades detectadas en la citada sociedad correspondiente a los gastos de personal de la misma. 20/09/2024
  • Una juez de Sevilla remite testimonio a la Fiscalía del TS por posibles "amenazas" de "Alvise" contra ella
    El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, que tramita una causa por presuntas injurias y calumnias del jefe de comunicación de Se Acabó la Fiesta al secretario general de la asociación de consumidores y usuarios Facua, Rubén Sánchez, ha ordenado librar testimonio a la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS), para que examine una serie de contenidos difundidos por el líder de dicha formación y europarlamentario, Luis "Alvise" Pérez, que podrían suponer "amenazas y represión a la función jurisdiccional" con relación a la magistrada titular de dicha instancia judicial. 09/09/2024

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana