Diario del Derecho. Edición de 27/03/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2020
 
 

Nación y nacionalismo; por Daniel Berzosa, Profesor de Derecho constitucional y abogado

08/01/2020
Compartir: 

El día 8 de enero de 2020 se ha publicado, en el diario ABC, un artículo de Daniel Berzosa, en el cual el autor opina que no hay representación sin nación, pero si no hay nación tampoco puede haber representación.

NACIÓN Y NACIONALISMO

Pedro Sánchez ha sido investido presidente del Gobierno, entre otras defecciones, por el acuerdo entre el PSOE y el PNV, cuyo punto 4 propone el cambio de la “estructura del Estado” para atender a las “identidades territoriales” y los “sentimientos nacionales de pertenencia” que hay en Cataluña y el País Vasco. En la misma línea, hemos escuchado a sus otros socios de investidura. Unas semanas antes, el primer secretario del PSC afirmó que había contado nueve naciones en España (las dos citadas, más Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía y Navarra); porque sus estatutos de autonomía “dicen que son nacionalidades, o nacionalidades históricas. Nación y nacionalidad son sinónimos”.

Se constata que muchos siguen sin entender el significado de la nación en el Estado constitucional. Ni el Estado puede existir sin la nación, ni la nación sin el Estado. Ciertamente, al hablar de una nación concreta, no se pueden ignorar otros elementos que la nutren (religión, lengua, genio, historia); pero no son determinantes, desde la lógica del Estado constitucional, en esa simbiosis Estado-nación que es imprescindible para establecer un régimen de libertad y democracia.

Las denominaciones “nación hispana”, “nación española” o el reconocimiento de sus habitantes como “españoles” se han empleado desde la romanización. En el siglo II, lo hace Lucio Anneo Floro (quien, por cierto, vivió en Tarragona). Lo leemos en los concilios III y VI de Toledo (años 589 y 638) y de Fráncfort (año 794). Ahí está, luminoso, el legado de don Gil de Albornoz, quien, en 1364, instituye su heredero universal a un colegio, “la cual casa o colegio quiero que se llame Casa de los Españoles”. En el sínodo de Pisa (1409) y el concilio de Constanza (1413), los representantes de los reinos hispánicos se agrupan en la “nación española” con voto único. En los siglos XVI y XVII, Garibay, Morales, Mariana, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Ribadeneyra, Gracián, López Madera, Salazar o Peñalosa emplean expresamente el término “nación española”.

No obstante, hasta las revoluciones burguesas de finales del siglo XVIII, el término “nación” no tuvo significación política y, por primera vez, se usó en la batalla de Valmy (1792). Los franceses combatieron al grito de “¡viva la nación!”, declarando que su lucha era por el pueblo, nuevo y único soberano. El 2 de Mayo de 1808, los españoles hicieron lo mismo tras el bando del alcalde de Móstoles, quien introdujo la palabra “nación” con tal sentido.

Más atrás, se hablaba también de nación en la Grecia clásica -donde se define la democracia como forma de gobierno-; pero para diferenciarla del Estado. La nación agrupaba a toda Grecia y todos los griegos, quienes no dudaban sobre la nacionalidad griega de un ateniense o un espartano. La pregunta es por qué los griegos no necesitan la “nación” para construir su democracia y, sin embargo, los Estados Unidos y la Francia del siglo XVIII, paradigmas y exportadores del Estado democrático contemporáneo, tienen que tenerlo en cuenta, y cualquier Estado que quiera serlo.

Se debe a que la democracia que introduce el Estado constitucional es representativa y no directa; es decir, hay distinción entre gobernantes y gobernados, representantes y representados, elegidos y electores. Estos tienen la misión de representar el conjunto de los ciudadanos del territorio del Estado o nación, con independencia de cualquier consideración, condición o circunstancia (raza, sexo, religión, idioma, ideología, lugar de residencia).

En un Estado constitucional, lo determinante es ser ciudadano, pertenecer a la nación de ese Estado y, por tal motivo, estar sometido a la Constitución, norma que iguala a gobernantes y gobernados. El término nación, unido al de poder soberano o constituyente (Siéyès), que es quien hace la Constitución, cristaliza con sentido y razones jurídicas para que el gobernante no se convierta en soberano y usurpe el poder al pueblo. No hay representación sin nación, pero si no hay nación tampoco puede haber representación. La nación es una necesidad jurídica, no política. Por eso es decisiva en el Estado democrático.

Ya, en el siglo XIX, algunas burguesías locales rechazan esta concepción igualitaria de la ciudadanía del Estado-nación constitucional. Alimentan conceptos míticos de nación y hablan de esta como nacionalismo de un solo factor (raza, lengua, religión). Esta ideología practica el chantaje al poder central. Es la industria del nacionalismo y la que se ha desarrollado más concienzudamente en España desde la Constitución de 1978, haciendo peligrar la democracia constitucional.

En el siglo XXI, sigue vigente y pujante esta concepción sectaria de la nación, a causa del neocaciquismo de boletín oficial de ciertos partidos políticos y los intereses de algunos grupos de presión, que han desmontado la opinión pública nacional mediante la propaganda y la subvención. El dilema es similar al que animó las revoluciones contra el Antiguo Régimen: libertad o esclavitud; igualdad o privilegio; ciudadanía o tribalismo. Lo incomprensible para un pensamiento ilustrado es que el Partido Socialista Obrero Español se sume entusiasta a esta destrucción de la nación española y la igualdad de sus ciudadanos.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

La historia de las palabras muestra que la misma palabra cambia de sentido y como distintas palabras adquieren el mismo sentido.
Por otro lado, la misma palabra tiene sentidos completament diferentes según que se refiera; negro es calificativo de un agujero por tener una masa inmensa; negro significa un color; negro es una metáfor de invisble referido al dinero, y así hasta el ifinito y más alla.
Admiro, por práctica, la de los países sajones que al inicio de cualquier acuerdo precisan el significado de ciertos substantivos y aún adjetivos del texto que firman. Asi nadie se llama a engaño.
Sería bueno que empezáramos a hacer lo mismo;ganaríamos en claridad y ahorraríamos muchas disputas estériles. Lo que pueda significar la palabra en otro contexto es algo abierto; pero en el específico de ese documento que se redacta significa lo que consta en la definición previa y ¡punto en boca!

Escrito el 08/01/2020 17:38:07 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (1)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana