Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/12/2019
 
 

Juzgado de lo Social

Un Juzgado obliga a una mutua a pagar las bajas por afonía de una teleoperadora al ser enfermedad profesional

03/12/2019
Compartir: 

Un Juzgado de lo Social de Bilbao ha obligado a una empresa de contact center a abonar las prestaciones por las cinco bajas por afonía de una de sus teleoperadoras a la que además se le diagnosticaron nódulos en la garganta derivados de su actividad profesional.

BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)

La sentencia, emitida por el Juzgado de lo Social número 11 de Bilbao y dada a conocer por CCOO Euskadi, condena a la mutua Fraternidad al pago a la trabajadora I.F.F. de las prestaciones derivadas de cinco periodos de baja acaecidos en el año 2018, al establecer la sentencia que son periodos que han de constar como bajas por enfermedad profesional.

La trabajadora, que es teleoperadora en la empresa de "Contact Center" Lanalden SA, ha permanecido de baja en estos periodos con el diagnóstico de afonía, habiéndose registrado médicamente también la existencia de nódulos.

La sentencia recoge lo establecido en el Real Decreto 1299/2006, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales, y según el cual se reconoce como enfermedad profesional los nódulos para las personas que trabajen como teleoperadoras, así como para otros profesionales que precisen "uso mantenido y continuo de la voz".

El fallo judicial también considera que "es notorio que los esfuerzos de la voz se dan en la profesión de teleoperadora, hecho que aparte de considerarse notorio viene refrendado en la Guía de Valoración Profesional de la propia Seguridad Social".

Para el responsable de salud laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, el tribunal "ha condenado la alianza que han constituido Seguridad Social, Fraternidad y Lanalden SA para ocultar el origen profesional de la dolencia y perjudicar de esta forma a la trabajadora, habiendo establecido un frente común entre las tres incluso en la formulación de alegaciones en el propio juicio".

Desde su punto de vista, resulta "particularmente escandalosa la actitud de la Seguridad Social, pretendiendo ignorar lo que establece en su propia Guía de Valoración Profesional".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo
  10. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana