HUELVA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
Según recoge el acuerdo de conformidad alcanzado entre las partes, al que ha tenido acceso Europa Press, se les considera responsables de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente "con grave riesgo de perjudicar gravemente al equilibrio de los sistemas naturales", en concreto a la conservación de Doñana. Este es uno de los varios casos derivados de la denuncia de la organización WWF ante la Fiscalía.
Asimismo, se ha tenido en cuenta que los acusados ya en noviembre de 2018 (antes del juicio) habían cerrado siete pozos y una captación de agua y han admitido todos los hechos colaborando con la administración de justicia, así como han renunciado a sus pruebas de defensa, por lo que se les ha apreciado las atenuantes de reparación del daño y confesión tardía.
Además, indican que las penas de prisión se suspenden por dos años con la condición de "no cometer ningún delito y abonar en ese plazo el total de la indemnización" y deberán cerrar el resto de pozos y captaciones e indemnizar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por los daños en una cantidad que rondará los 70.000 euros que el organismo de cuenca deberá dedicar a la mejora del Espacio Natural Doñana".