Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/11/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional juzga el jueves al etarra Alberto Ilundain por un intento de asesinato en Pamplona en 1990

11/11/2019
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves, 14 de noviembre, al miembro del comando 'Amaiur' de la banda terrorista ETA Alberto Ilundain Iriarte por el intento de asesinato del vecino de Pamplona Enrique Muñoz Berrio en el año 1990, atentado frustrado por el que ya fueron condenados en firme los también integrantes Bautista Barandalla Iriarte y Juan Carlos Pérez Ojuel.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Ilundain Iriarte fue detenido en 2001 en Francia y condenado en 2006 a 17 años de cárcel en relación al zulo de Txernóbil, descubierto en 2002 en el Rivière-Saas-et-Gourby (País Vasco francés) y en el que la banda terrorista escondió un arsenal durante años. España ya tenía pedida su entrega para poder juzgarle por aquel atentado frustrado, pero no ha sido hasta el pasado mes de mayo cuando se ha materializado.

La Fiscalía y la acusación que ejerce la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) piden que sea condenado a 18 años de prisión por el asesinato en grado de tentativa de Muñoz Berrio, que vivía junto al bar que regentaba en Pamplona Ilundain Iriarte y a quien el comando 'Amaiur' decidió ejecutar el 18 de septiembre de 1990. Ya le habían amenazado con una carta en el mes de junio de ese año.

Aquella mañana, sobre las 8.45 horas, Bautista Barandalla Iriarte, que iba a ser el autor material, se dirigió al mercado de Santo Domingo de Pamplona y se juntó con Ilundain, que se había encargado de transportar las tres pistolas de que disponía el comando en su propio coche.

Desde allí vieron pasar a Juan Carlos Pérez Ojuel en furgoneta camino del Portal de Francia, la misma en la que debían escapar después. En ese momento, Ilundain, Barandalla y un tercer etarra ya fallecido, se metieron en el coche del primero y se repartieron las pistolas, según el relato de las acusaciones.

Sin embargo, su actitud despertó las sospechas de agentes de policía nacional en labores de vigilancia y prevención, que les pidieron la identificación. Ilundain Iriarte y Barandalla salieron por la puerta del conductor y se dieron a la fuga aprovechando que el tercer etarra se abalanzó contra uno de los policías y se produjo un tiroteo.

UN TERRORISTA MURIÓ

Barandalla fue detenido minutos después de haber huido, escondido en una tienda portando una pistola en perfecto estado con una bala en la recámara y once en el cargador. Juan Carlos Pérez Ojuel, al oír los disparos emprendió también la huída, y fue detenido dos meses después. Ambos están condenados en sentencia firme por estos hechos.

En cuanto a Ilundain, en su coche se intervino una mochila con una pistola apta para el disparo, montada y sin seguro, con un proyectil en la recámara así como un cargador con otros cuatro proyectiles, un portafolios y fotografías.

El cuarto etarra que participó en la acción resultó herido y falleció posteriormente a consecuencia de su enfrentamiento con los agentes policiales. Llevaba otra pistola con proyectil en recámara ya percutido y dos cargadores con doce y nueve proyectiles, según detallan los escritos de acusación.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  5. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  6. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  7. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  8. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  9. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana