Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2019
 
 

XXXVIII Jornadas de Escuela de Práctica Jurídica

11/10/2019
Compartir: 

Del 23 al 25 de octubre de 2019 se celebrarán, en Alicante, las “XXXVIII Jornadas de Escuela de Práctica Jurídica”.

PROGRAMA

Miércoles 23 de Octubre

20:00 - 21:00 Recepción en el Ayuntamiento de Alicante.

Plaza del Ayuntamiento, 1

Alicante 03002

Jueves 24 de octubre

09:00 - 09:30 Recepción asistentes y recogida de documentación.

09:30 - 10:00 Acto de Inauguración.

10:15 - 11:15 Cuestiones surgidas con relación a la prueba de acceso a la profesión de Abogado.

Ponente: Carlos Fuentenebro Zabala, abogado y decano del Colegio de la Abogacía de Bizkaia.

Moderador: Lourdes Carballo Fidalgo, abogada y decana del Colegio de Abogados de Vigo

11:15 - 11:45 Pausa - Café.

11:45 - 12:45 Desarrollo de la Deontología en los cursos de formación para el acceso.

Ponente: Fernando Candela Martínez, decano del Colegio de Abogados de Alicante.

Moderador: Ignasi Puig Ventalló, abogado, decano del Colegio de Abogados de Tarrasa y presidente del Consejo de Colegios de Abogados de Cataluña.

12:45 - 12:50 Legaltech Vlex: Vicent, Eunomia y Quolaw

Legaltech Vlex: Vicent, Eunomia y Quolaw

12:50 - 13:30 Prácticas profesionales.

Ponente: José Soler Vilar., abogado y coordinador de la Escuela de Práctica Jurídica de Alicante.

Moderador: Ángel Cervantes Martín, abogado y decano del Colegio de Abogados de Toledo.

13:30 Foto de grupo.

14:00 - 16:30 Almuerzo de trabajo.

Restaurante Dársena

Marina Deportiva, Muelle Levante, 6

Alicante 03001

16:45 - 16:50 Grupo Editorial Tirant lo Blanch

Grupo Editorial Tirant lo Blanch presenta: LEX HOW, software de simulación de exámenes del Máster de Acceso a la Abogacía, más de 3.800 preguntas.

16:50 - 17:30 Formación continua

Ponente: Marta M.ª Ballesteros Muñoz, abogada, Consejo General de la Abogacía Española.

Moderador: Antonio Navarro Selfa, abogado y decano del Colegio de Abogados de Cartagena.

21:00 Cena.

Restaurante Real Liceo Alicante

Paseo Explanada de España,16

Alicante 03001

Viernes 25 de Octubre

10:30 - 11:30 Valoración de la calidad docente: evaluación del profesorado y del alumnado en la formación inicial y continuada.

Ponente: Sergio Herrero Álvarez, abogado y decano del Colegio de Abogados de Gijón.

Moderador: Filomena Peláez Solís, abogada y decana del Colegio de Abogados de Badajoz.

11:30 - 12:00 Pausa - Café.

12:00 - 12:30 Entrega premios Cátedra Mutualidad de la Abogacía.

12:30 - 13:15 Conclusiones y clausura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana