Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2019
 
 

El Ministerio de Justicia reúne en Alicante a sus gerentes territoriales para abordar mejoras en su gestión

17/09/2019
Compartir: 

La subsecretaria de Justicia, Cristina Latorre y la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Esmeralda Rasillo, han presidido este lunes en Alicante unas jornadas en las que los gerentes territoriales han podido poner en común los principales problemas que atañen a su a su gestión en el ámbito del acceso a la Justicia, los recursos personales, económicos y las nuevas tecnologías.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Las jornadas, de dos días de duración, se organizan en sesiones formativas y talleres de trabajo coordinados por un gerente territorial y un responsable del ministerio del área temática correspondiente, ha informado Justicia en un comunicado.

Las gerencias representan al Ministerio de Justicia en el territorio de las comunidades autónomas, tanto en aquellas que han asumido las competencias en materia de Justicia como en las que no lo han hecho, y desempeñan una labor fundamental en el engranaje de la Administración de Justicia.

En la jornada de este lunes se han abordado distintas cuestiones relacionadas con el servicio de asistencia jurídica gratuita y se ha debatido acerca de la mejora de la gestión de los recursos económicos y la contratación, desde diferentes propuestas en torno a la realización de contratos centralizados, la externalización de servicios o los depósitos judiciales.

En el ámbito de las nuevas tecnologías, se ha tratado la necesidad de avanzar en la optimización del sistema Ainoa de gestión del personal de Justicia y en el desarrollo de nuevos aplicativos y sitios colaborativos de apoyo a la función de los gerentes.

En materia de recursos humanos, se ha analizado el proceso de estabilización de la temporalidad en el empleo en la Administración de Justicia y su repercusión en las ofertas de empleo público de los ejercicios 2017 y 2018 así como el sistema de control horario del personal.

También se han estudiado diferentes líneas de actuación para una atención al público más eficiente en lo relativo a la solicitud de certificados y la gestión de otros trámites por parte del ciudadano. Asimismo, se han puesto sobre la mesa los nuevos desarrollos que prepara el Ministerio para la emisión de certificados de testamentos y seguros de vida y para posibilitar el acceso a la sede judicial electrónica con certificado de persona jurídica. También en materia tecnológica, se ha presentado una propuesta de aplicación para el servicio de cita previa.

PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROTECCIÓN DE DATOS

Mañana se pondrá fin a estas jornadas con la celebración de tres sesiones formativas sobre protección de datos, prevención de riesgos laborales y liderazgo de equipos.

Junto a los gerentes territoriales, participan en estas jornadas la subdirectora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Blanca Cano; la subdirectora general de Organización, Judith González; el subdirector general de Medios Personales, José Ramón Crespo; la subdirectora general de los Registros y del Notariado, Rebeca Laliga; el subdirector de Información Administrativa, Jesús Santa-Bárbara; el subdirector general de Recursos Humanos, Pablo López Bergia; el subdirector general adjunto de Recursos Económicos de la Administración de Justicia, Blas Muñoz, y el subdirector adjunto de Registros Administrativos, Alfredo Sánchez de Dios, entre otros cargos del ministerio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana