Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2019
 
 

AN

Defensa de Valtonyc dice que Comisión Europea se posiciona contra España ante la justicia europea por su extradicción

17/09/2019
Compartir: 

La Comisión Europea se han posicionado en contra de España y a favor del rapero Valtònyc, cuya extradición reclama la justicia española por delitos de amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, en la vista judicial del caso celebrada este lunes en la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE, según ha informado la defensa del cantante.

BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)

"La vista ha ido bien. Tenemos buenas sensaciones. La Comisión Europea se ha puesto de nuestra parte. Tenemos confianza en la sentencia", ha confirmado por teléfono uno de los abogados del músico español, Simon Bekaert, al término de la vista judicial en Luxemburgo.

El Tribunal de Apelación de la localidad belga de Gante, que debe decidir sobre la extradición o no a España del rapero mallorquín Josep Miquel Arena, conocido como Valtònyc, reclamó en noviembre al Tribunal de Justicia europeo que aclarara si en el marco de la Orden de Detención Europea cursada contra el cantante por la justicia española, cabía aplicar de manera retroactiva la ley penal española de 2015, que castiga de forma más severa con hasta tres años de cárcel, la apología del terrorismo frente a la de 2012, en vigor cuando ocurrieron los hechos, algo que rechaza su defensa.

El letrado belga del rapero ha explicado que el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea presentará el próximo 26 de noviembre su fallo preliminar no vinculante -en forma de conclusiones--, aunque todavía harán falta "algunas semanas" o incluso "algunos meses" para conocer la sentencia final, por lo que no ha descartado que el Tribunal de Gante también aplace a finales de diciembre su decisión del caso.

El mallorquín, que se encuentra en Bélgica desde junio, fue condenado por la Audiencia Nacional a tres años y medio de cárcel por delitos de amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, una sentencia posteriormente confirmada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

La justicia belga rechazó en primera instancia la entrega de Valtònyc el pasado 17 de septiembre alegando que no existía la doble incriminación, es decir, ninguno de los tres cargos por los que fue condenado en España están tipificados como delito tanto en España como en Bélgica, decisión que recurrió la Fiscalía de Gante.

La defensa del rapero cuestiona la aplicación de una 'euroorden' para extraditarle aplicando un código penal más restrictivo que el que estaba en vigor cuando sucedieron los hechos por los que fue condenado en España.

"La Comisión Europea está a nuestro favor. Y España y Bélgica están en contra nuestra", ha resumido por su parte el rapero Valtònyc en declaraciones a la prensa desde Bruselas.

El rapero mallorquín ha asegurado estar "tranquilo" y ha insistido en que son "optimistas" ante el fallo que emitirá la justicia europea sobre su caso, que afecta a "la libertad de expresión", que es "una libertad de todos".

"Es favorable para nosotros que se demuestre que España ha intentado hacer trampas y aplicar un código penal posterior a los hechos", ha subrayado el cantante.

Valtònyc ha insistido en que está "tranquilo" pero ha dejado claro que si finalmente la justicia europea dictamina que "España ha hecho las cosas bien, vamos a recurrir" y ha asegurado de que no se plantea marcharse de Bélgica, aún si hay una sentencia no favorable. "Entraré en prisión", ha subrayado, tras reconocer que en Bélgica se encuentra "muy bien".

"Nos quedan otras cortes. Dos cortes más. La batalla, la guerra no se acaba aquí", ha subrayado no obstante. "Pase lo que pase o ellos van a recurrir o nosotros vamos a recurrir", ha remachado.

Aunque a nivel personal está "tranquilo" sobre su caso, el rapero ha reconocido que le "preocupa mucho la deriva" de España en materia de derechos fundamentales y derechos civiles "y que Europa no le pareo los pies" y se ha referido expresamente al caso del expresidente catalán, Carles Puigdemont, que no ha podido asumir su escaño como eurodiputado pese a los votos cosechados.

"Están vulnerando nuestro derecho" de representación, ha denunciado, admitiendo que habían esperado "otra reacción de Europa frente a lo que ha pasado con Puigdemont" y teniendo en cuenta que "Europa debería ser un referente en derechos fundamentales, derechos civiles". "No está siendo así", ha zanjado.

Noticias Relacionadas

  • La Audiencia achaca el ahogamiento de un mantero en Sevilla a su propia "conducta" y avala a los agentes
    La Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación de la familia de Mamouth Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad fallecido ahogado tras saltar al río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local, a cuenta de la irregularidad de su actividad comercial; contra la decisión previa del Juzgado de Instrucción número 17 de archivar las diligencias incoadas sobre este muerte, avalando la tesis de dicha instancia respecto a que la actuación policial fue "adecuada" y que el ahogamiento fue fruto de la propia "conducta" del ciudadano senegalés. 01/08/2025
  • El TS confirma prisión permanente revisable al condenado por agredir sexualmente y descuartizar a su expareja en Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el joven condenado por la Audiencia de Sevilla a prisión permanente revisable por agredir sexualmente, asesinar y descuartizar en Estepa en junio de 2021 a la joven de 17 años vecina de Martín de la Jara Rocío Cáiz, con la que había mantenido una relación sentimental y a la que le unía un hijo en común; contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que desechó ya su recurso inicial de apelación y también el de la Fiscalía, confirmando la condena en cuestión. 31/07/2025
  • La Audiencia de Sevilla confirma una condena a indemnizar a Rubén Sánchez (FACUA) por insultarle en las redes sociales
    La Audiencia de Sevilla ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Sevilla, que condena a un varón a indemnizar con 30.000 euros al secretario general de Facua, Rubén Sánchez, por vulnerar sus derechos al honor y a la intimidad mediante publicaciones en las redes sociales. 18/06/2025
  • La Audiencia de Sevilla rechaza la nueva personación de la Junta de Andalucía en el caso ERE para que se eleve al TJUE
    La Audiencia de Sevilla ha resuelto que "no ha lugar" a la petición de la Junta de Andalucía, gobernada por el popular Juanma Moreno, de reincorporarse a la causa del procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos; ante la propuesta que sopesa el tribunal de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por la orden del Tribunal Constitucional (TC) de que emita nuevas sentencias sobre el caso fruto de la decisión de esta última instancia de anular las condenas a una decena de inculpados, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. 02/06/2025
  • El TS avala diez años de cárcel por un intento de asesinato a puñaladas junto a una discoteca de Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ratifica a su vez la decisión de la Audiencia de Sevilla de condenar a un varón a diez años de prisión y a pagar una indemnización de 450.000 euros por un delito de asesinato intentado, cometido sobre otro hombre a las afueras de una discoteca de la zona de Nuevo Torneo de la capital andaluza. 27/05/2025
  • El TSJA descarta apropiación indebida por usar un varón un coche de su exmujer y quedarse dinero
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia de la Audiencia, que absuelve a un varón de un presunto delito continuado de apropiación indebida que le achacaba su exesposa tras la separación, en relación a un coche comprado con dinero de él pero registrado a nombre de ella y a 65.000 euros depositados en una cuenta bancaria que ambos compartían. 12/05/2025
  • La Audiencia de Sevilla pide al TC que "justifique la finalidad" de su solicitud de la providencia sobre los ERE
    La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha pedido al TC que "justifique la finalidad" del oficio en el que dicha instancia le solicita la providencia en la que este órgano provincial propone a las partes del procedimiento que se pronuncien sobre si el TC "se ha extralimitado" con una "interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación", si dicha doctrina "incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción" y por la posibilidad de no aplicar tales sentencias. 28/03/2025
  • Condenados a seis años de cárcel por allanamiento y agredir a un menor con un hacha en Sevilla
    La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel a dos varones por allanar una vivienda en la capital hispalense en octubre de 2020, agredir con un hacha o machete a un menor de 17 años de edad que se encontraba en su interior y lesionar a sus abuelos; hechos admitidos por los inculpados y por los que la Fiscalía reclamaba inicialmente 21 años de cárcel para cada uno de ellos. 27/03/2025
  • El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
    El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje al papel de ambas ciudades en el nacimiento del constitucionalismo español. 18/03/2025
  • Rebajan la pena a un guardia civil condenado por colaborar con un 'narco' al no descartar que le provocasen
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de ocho años y diez meses a cinco años y cuatro meses de cárcel la condena impuesta por la Audiencia de Sevilla al teniente de la Guardia Civil Raúl P.M., por delitos de cohecho, tráfico de drogas en grado de tentativa y hurto también en grado de tentativa. 20/11/2024

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana