Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/03/2019
 
 

TS

El TS anula el Plan Hidrológico 2016 de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas por falta de un informe preceptivo

28/03/2019
Compartir: 

La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado nulo el Real Decreto 11/2016 de 8 de enero por el que se aprueban el Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, del Guadalete y Barbate y del Tinto, Odiel y Piedras, en relación con el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, por falta del informe preceptivo del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales.

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

En dos sentencias, la Sala estima los recursos presentados por la Comunidad de Propietarios Colonia Cortijo Blanco y por la Junta de Compensación del Sector R.2.6 del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Torremolinos (Málaga).

El tribunal declara nula también la orden de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía de 3 de febrero de 2016, que dispuso la publicación de las disposiciones de contenido normativo del Plan Hidrológico de las Cuencas Hidrográficas Andaluzas.

Según las sentencias, la Comunidad de Propietarios Cortijo Blanco se interpuso recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto para que se declarase nulo el Plan Hidrológico por haberse aprobado "careciendo en su tramitación del informe del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales, faltándole un verdadero y real Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA)". Los propietarios alegaban también que se asumían "improcedentemente" competencias por las que no está "legitimado" relativas al ámbito del suelo urbano.

Además señalaban que los inmuebles integrados en la urbanización Cortijo Blanco de San Pedro de Alcántara, Marbella, "no puede tener la condición de suelo rural" que establece el plan para los suelos que resulten inundables, sino la que establece el Plan General de Marbella, toda vez que el Plan Hidrológico impugnado "no es competente, ni está legitimado para alterar la calificación jurídica de las fincas registrales".

De otro lado, la Junta de Compensación del Sector R.2.6 del PGOU de Torremolinos también solicitaba que se anulase al plan al ser "inconsistente y altamente inmotivado" y por haberse aprobado "faltándole un verdadero y real Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA)". También señalaban que se reconociera que el arroyo Ceuta debe recogerse "únicamente en su planimetría el trazado del cauce embovedado aprobado por La Junta de Andalucía.

Esta parte demandada reiteró la "ausencia" del informe preceptivo del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales, "nulidad radical de cuanto se ha tramitado y aprobado por mor de este insubsanable vicio procedimental que conlleva" una infracción. "El informe de sostenibilidad ambiental del Plan Hidrológico violenta las determinaciones de la Ley 9/2006 y de la Directiva 2001/42/CE al no presentar el contenido mínimo exigible, presentando además graves patologías en su formulación que invalidan sus consideraciones y conclusiones: nulidad de cuanto se ha aprobado", señalan.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana