Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2019
 
 

Audiencia de Bizkaia

Condenan a 18 meses de prisión a la presidenta de una comunidad de propietarios de Bilbao que se apropió de 59.500 euros

06/03/2019
Compartir: 

La Audiencia de Bizkaia ha condenado a 18 meses de prisión y una multa de 1.260 euros a una mujer de 63 años, que se apropió de más de 59.500 euros de una comunidad de propietarios de Bilbao mientras era su presidenta. Asimismo, deberá indemnizar a la comunidad con esa misma cantidad.

BILBAO, 5 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según recoge la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia vizcaína, la encausada fue presidenta de una comunidad de propietarios de la calle Médico Eguiluz de Bilbao durante más de diez años consecutivos, hasta que en abril de 2015 fue relevada del cargo.

Durante ese periodo, se realizaron diversas obras en la comunidad, principalmente la instalación del ascensor, por lo que los vecinos tuvieron que efectuar aportaciones extraordinarias.

La comunidad de propietarios otorgó a la presidenta, en una junta en enero de 2008, plenos poderes de representación y gestión económica, tras lo que dejó de convocar juntas, tanto ordinarias como extraordinarias, y de rendir cuentas anualmente, una cuestión obligada por la Ley de Propiedad Horizontal, explica el tribunal.

La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, considera probado que, entre los años 2006 y 2015, la encausada efectuó numerosas extracciones en metálico "carentes de justificación" de una cuenta cuyo titular es la comunidad de propietarios y en la que figura únicamente ella como autorizada. De este modo, estima que se apropió de 59.537 euros.

La Audiencia califica los hechos como un delito continuado de apropiación indebida, tal y como sostenía la Fiscalía, y rechaza que se haya producido un delito de estafa y falsedad de documento privado, como mantenía la acusación particular.

El tribunal le impone una pena de 18 meses de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante este tiempo. Según explica, no aplica la pena mínima, a pesar de que no tiene antecedentes penales, porque su conducta se desarrolló durante un largo periodo de tiempo, durante el cual "de manera reiterada quebrantó la confianza de la comunidad propietarios".

Además, le condena con una multa de 1.260 euros, con la responsabilidad personal subsidiaria por impago de un día de privación de libertad cada dos cuotas impagadas.

Por otro lado, la condenada deberá indemnizar a la comunidad de propietarios con 59.537 euros, con la aplicación de los intereses previstos en la legislación, y pagar las costas procesales causadas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana