Diario del Derecho. Edición de 11/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/02/2019
 
 

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de enero de 2019

26/02/2019
Compartir: 

Sentencia de 28 de enero de 2019, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo número 1/196/2017, interpuesto por Eléctrica Vaquer, SA, contra la Orden IET/980/2016, de 10 de junio, por la que se establece la retribución de las empresas de distribución de energía eléctrica para el año 2016 (BOE de 26 de febrero de 2019). Texto completo.

SENTENCIA DE 28 DE ENERO DE 2019, DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO, QUE ESTIMA PARCIALMENTE EL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO 1/196/2017, INTERPUESTO POR ELÉCTRICA VAQUER, SA, CONTRA LA ORDEN IET/980/2016, DE 10 DE JUNIO, POR LA QUE SE ESTABLECE LA RETRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL AÑO 2016.

En el recurso contencioso-administrativo número 1/196/2017, interpuesto por Eléctrica Vaquer, S.A., contra la Orden IET/980/2016, de 10 de junio, por la que se establece la retribución de las empresas de distribución de energía eléctrica para el año 2016, la Sala Tercera (Sección Tercera) del Tribunal Supremo ha dictado sentencia con fecha 28 de enero de 2019 cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

FALLO

Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución Vínculo a legislación, esta Sala ha decidido:

Estimar en parte el recurso contencioso-administrativo núm. 196/2017 interpuesto en representación de la entidad Eléctrica Vaquer, S.A. contra la Orden IET/980/2016, de 10 de junio, por la que se establece la retribución de las empresas de distribución de energía eléctrica para el año 2016, con los siguientes pronunciamientos:

Primero.

Estimar en parte el recurso contencioso-administrativo núm. 211/2017 interpuesto en representación procesal de la entidad mercantil Eléctrica Vaquer, S.A., contra la resolución del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de 23 de marzo de 2018 que estimó parcialmente el recurso de reposición formulado contra la Orden IET/980/2016, de 10 de junio, por la que se establece la retribución de las empresas de distribución de energía eléctrica para el año 2016, con el siguiente pronunciamiento:

1. Se declara la nulidad de la Orden IET/980/2016, en lo relativo a la determinación del valor IBATfiabilidad asignado a la entidad mercantil Eléctrica Vaquer, S.A, ordenándose a la Administración demandada que recalcule el parámetro retibutivo IBATfiabilidad sin excluir los elementos de fiabilidad en los términos expuestos.

Segundo.

No procede hacer expresa imposición de las costas procesales causadas en el presente recurso contencioso-administrativo.

Así se acuerda y firma. Eduardo Espín Templado.-José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat.-Eduardo Calvo Rojas.-María Isabel Perelló Doménech.-Diego Córdoba Castroverde.-Ángel Ramón Arozamena Laso.-Fernando Román García.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Cómo suspender la amnistía a tiempo?; por Fernando Simón Yarza, catedrático acreditado de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra
  2. Actualidad: El Supremo confirma la indemnización al dueño de un bar que perdió un ojo por la explosión de una botella de cerveza
  3. Actualidad: El Constitucional avala la vacunación Covid a un niño cántabro ante la desavenencia de los padres
  4. Actualidad: El TS da la razón a una mujer a la que se privó de su plaza de funcionaria al disminuir su porcentaje de discapacidad
  5. Legislación: Servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento
  6. Estudios y Comentarios: Los retos ultraliberales del presidente Milei; por Frédéric Mertens de Wilmars, profesor de Derecho Constitucional y Ciencias Políticas y Coordinador del Grado de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Valencia
  7. Actualidad: El Supremo rechaza que el Estado tenga que indemnizar a un prostíbulo por su cierre durante el estado de alarma
  8. Estudios y Comentarios: Elogio (sincero) de la Constitución; por Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  9. Estudios y Comentarios: Avances y desafíos tras 75 años de Derechos Humanos; por Jesús M. Sánchez García, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  10. Tribunal Supremo: El TS vuelve a rechazar las pretensiones de la aseguradora de Spanair en relación a la indemnización por lucro cesante concedida a otros tres pasajeros víctimas de accidente aéreo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana