Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/12/2018
 
 

AN

Archivan la causa a un exdiputado de la CUP y otros 6 independentistas por enaltecer a un supuesto miembro Terra Lliure

20/12/2018
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha archivado la causa contra el exdiputado de la CUP en el Parlamento catalán Albert Botran y otros seis encausados por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo por un acto de homenaje a un supuesto miembro de Terra Lliure el 11 de febrero de 2017.

LLEIDA, 19 (EUROPA PRESS)

En un auto del Juzgado Central de Instrucción 6 de Madrid, recogido por Europa Press, se considera que no ha quedado acreditado que la persona homenajeada ese día, Julià Babia, en el momento de su fallecimiento integrase la organización terrorista Terra Lliure.

La Audiencia considera que los carteles convocando el homenaje, los lemas en las pancartas, los términos utilizados por los asistentes y las explicaciones sobre el acto dadas en sus declaraciones en calidad de investigados, no se desprende un delito de enaltecimiento, del artículo 578 del Código Penal.

Las diligencias se incoaron el 3 de mayo de 2017 a raíz de un informe de la Guardia Civil que presuntamente atribuía a Albert Botran, Marcel·lí Canet, Marcel Casellas, Toni Casserres, Josep Maria Cervelló, Guillem Fuster y Ferran Dalmau la participación en un acto de homenaje del aniversario de la muerte de Babia en Castelló de Farfanya (Lleida).

El acto consistió en una ofrenda floral en el punto de la carretera C-26 en la que el homenajeado sufrió un accidente de tráfico mortal, unos parlamentos, el despliegue de una pancarta y un almuerzo popular, con la participación de 45 personas.

En sus declaraciones en calidad de investigados ante el juez instructor, los investigados manifestaron que Babia fue homenajeado por la condición de miembro independentista y no por su supuesta militancia en Terra Lliure, y recordó que "en ningún momento Julià Babia fue acusado, juzgado ni condenado por pertenecer a ninguna organización terrorista", recuerda el auto.

En un comunicado de Poble Lliure este miércoles, tras conocerse el archivo judicial, han destacado que los encausados han defendido desde el inicio del procedimiento la figura de Babia como militante "que entregó sus mejores años a la lucha independentistas" y que había sentado las bases de hoy del independentismo.

Ferran Dalmau, en nombre de los encausados, ha manifestado que seguirán defendiendo la libertad de expresión y la memoria histórica y que restablecerán "el monolito en Castelló de Farfanya para homenajear de nuevo a Julià y a toda la militancia" que les ha precedido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana