Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/12/2018
 
 

¿Hay que revisar la regulación de la maternidad subrogada?

14/12/2018
Compartir: 

El día 18 de diciembre de 2018 tendrá lugar, en la Universidad del País Vasco, la Jornada “¿Hay que revisar la regulación de la maternidad subrogada?”.

Zuzendariak / Directores

Dr. Iur. Dr. Med. Carlos María Romeo Casabona

Catedrático de Derecho Penal UPV/EHU

G. I. Cátedra de Derecho y Genoma Humano, UPV/EHU

Dra. Itziar Alkorta Idiakez

Profesora Titular de Derecho Civil, UPV/EHU

Grupo Consolidado de Investigación GV de Persona, Familia y Patrimonio

PROGRAMA

Asteartea, abenduak 18

Martes, 18 de diciembre

9.30 Sarrera / Inauguración

Dr. Iur. Dr. Med. Carlos M. Romeo Casabona

Dra. Itziar Alkorta Idiakez

Manuel Lezertua

09.45 Hasierako hitzaldia/Conferencia inaugural

Manuel Lezertua

Ararteko, Defensor del Pueblo del País Vasco

AMATASUN SUBROGATUARI BURUZKO DEBATEA ESTATU MAILAN / EL DEBATE SOBRE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN EL MARCO ESTATAL

Moderatzailea:

Dra. Ana Leturia Navaroa

Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado, UPV/EHU

10.00.- El debate actual sobre la maternidad subrogada: aspectos jurídicos en cuestión/Amatasun subrogatuari buruzko egungo debatea: gakoak.

Dr. Iur. Dr. Med. Carlos M. Romeo Casabona

Catedrático de Derecho Penal UPV/EHU

Investigador Principal del G.I. Cátedra de Derecho y Genoma Humano

10.30.- Derechos fundamentales afectados por la práctica de la maternidad subrogada/ Amatasun subrogatuak ikutzen dituen oinarrizko eskubideak.

Dra. Aitziber Emaldi Cirión

Profesora Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Deusto

11.00-11.30 Coffee break

11.30.- Aspectos civiles de la maternidad subrogada / Haurduntze subrogatuari buruzko ikuspegi zibila

Dra. Itziar Alkorta Idiakez

Profesora Titular de Derecho Civil, UPV/EHU

Grupo Consolidado de Investigación GV de Persona, Familia y Patrimonio

12.00.- Eztabaida / Debate con los conferenciantes

- - -

ZUZENBIDE KONPARATUA/DERECHO COMPARADO

Moderatzailea:

Dra. Idoia Otaegi

Profesora Titular de Derecho Internacional Privado, UPV/EHU

15.00.- Reflexiones sobre derechos fundamentales y maternidad subrogada desde diversas ópticas europeas/Europar ikuspegi desberdinetatik amatasun subrogatuari buruzko gogoetak

Guillermo Lazcoz Moratinos

Investigador FPU del Ministerio de Educación

G. I. Cátedra de Derecho y Genoma Humano, UPV/EHU

15.30.- La maternidad subrogada en Francia. El debate actual en los Estados Generales de Bioética/Amatasun subrogatua Frantzian. Bioetikaren Estatu Generalen osteko egoera

Dra. Julie Terel

CERFAP

Université de Bordeaux, Francia

16.15.- Surrogacy in Australia. Legal and Jurisprudential Conundrums (La maternidad subrogada en Australia. Interrogantes legales y jurisprudenciales)

Dra. Cressida Limon

Lecturer in Law

Western Sydney University, Australia

17.00.- MAHAI INGURUA / MESA REDONDA

Moderatzailea:

June Fernández

Kazetaria / Periodista

Pikara Magazineko Zuzendaria / Directora de Pikara Magazine

Partaideak:

Kristina Carmona Martin

Asociación por la Gestación Subrogada en España

Igor Lansorena

Amatasun subrogatu bitartez guraso izandakoa / Padre por medio de maternidad subrogada

Ianire de la Calva

FeministAlde!

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana