Diario del Derecho. Edición de 01/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2018
 
 

Ministra de Justicia

La ministra de Justicia asegura que todos los abogados de oficio "tienen ya cubiertas sus justas remuneraciones"

21/11/2018
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha asegurado este martes que "todos los abogados del turno de oficio y de justicia gratuita tienen ya cubiertas sus justas remuneraciones y sus justos honorarios" tras solventar el reintegro de los 600.000 euros que se habían abonado de más en la etapa de gobierno anterior para afrontar el pago de los letrados que asistieron a los encausados en el juicio por la trama 'Gürtel'.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Delgado se expresaba así en el Pleno del Senado a preguntas de la senadora 'popular' Nuria Guijarro, quien aseguraba que "más de 20.000 profesionales" del turno de oficio "están desde el mes de julio sin cobrar" por culpa de la ministra y la decisión que adoptó de pedir al Consejo General de la Abogacía Española que reintegrase cerca de 600.000 euros que les habían sido abonados de más.

Delgado, tras señalar que la senadora "debería haberse preparado la intervención" ante el Pleno, ha culpado al PP de "dejación de funciones" y ha afirmado que fue su gobierno quien ocasionó el problema, porque al llegar al cargo se encontró "la desagradable sorpresa de que se habían pagado 600.000 euros indebidamente por falta de control del anterior equipo".

Eran, según ha concretado, pagos de más a "cada uno de los 19 abogados" del turno de oficio asignados a 'Gürtel' y el descuadre en las cuentas provocó que se bloquease un presupuesto de 8 millones de euros en subvenciones, pero "una vez se ha devuelto esa cantidad indebidamente cobrada por indebidamente pagada por el PP", han sido liberados.

Noticias Relacionadas

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

No son justos del todo, son pagos bajo mínimos propios de la usura, [email protected]

Escrito el 21/11/2018 14:00:46 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Democracia representativa y amnistía; por Javier García Roca, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Está en crisis el Estado de Derecho?; por Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores
  3. Estudios y Comentarios: El derecho de resistencia; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  4. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  5. Actualidad: El TS anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado por no ser jurista de prestigio
  6. Actualidad: Félix Bolaños se reúne en Bruselas con Vera Jourová y Didier Reynders
  7. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  8. Legislación: Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados
  9. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  10. Tribunal Supremo: El hecho de que la víctima proporcione a su agresor un preservativo no comporta consentimiento o libre ejercicio de la relación sexual

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana