Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2018
 
 

Ministra de Justicia

Delgado no descarta recurrir el fallo del TEDH sobre Otegi pero aclara que aplicarán criterios jurídicos y no políticos

21/11/2018
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha informado este martes de que la Abogacía del Estado está estudiando la posibilidad de recurrir ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la sentencia que determina que la Audiencia Nacional vulneró los derechos del exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, si bien ha aclarado al PP que la decisión se tomará basándose en "cuestiones técnico-jurídicas" y no "políticas".

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

"La precipitación puede llevar al descrédito absoluto de España", ha manifestado Delgado en respuesta a una pregunta del senador del Grupo Popular Iñaki Oyarzábal, durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en la que aseguraba que la sentencia del tribunal de Estrasburgo "ha indignado a una buena parte de la sociedad y muy especialmente a las víctimas del terrorismo".

El pasado 6 de noviembre, el TEDH sentenció que la Audiencia Nacional vulneró los derechos fundamentales de Otegi en el juicio del caso Bateragune --por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna--, por el que fue condenado por un delito de pertenencia a ETA y sigue cumpliendo una condena en firme a 10 años de inhabilitación. No le indemnizaba, pero le recordaba que puede pedir en España la revisión de aquella sentencia.

Oyarzábal ha censurado la "campaña" que, en su opinión, lleva haciendo el exportavoz de Batasuna para tratar de "desacreditar" fuera de España el Estado de Derecho y el sistema judicial español. "Otegi no es un hombre de paz, no podemos permitir que un señor que justifica los asesinatos, que ha secuestrado y disparado, vaya por Europa desprestigiando a la justicia española", ha afirmado.

DEFENDER LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS

Por eso, ha preguntado a la ministra si el Gobierno va a recurrir la sentencia ante la Gran Sala de Estrasburgo porque se trata de "defender el crédito de los jueces españoles en Europa". "No podemos permitir que quienes fueron verdugos se paseen por Europa haciéndose pasar por víctimas. Tiene que responder ante las víctimas, defender la memoria y la dignidad. Defender la dignidad es impedir que se trate de blanquear el pasado de los terroristas", ha subrayado.

Delgado ha comenzado su réplica al senador 'popular' diciéndole que ni él ni nadie "va a dar lecciones" al Gobierno de Pedro Sánchez y al Grupo Parlamentario Socialista "de lo que es la defensa de las víctimas".

Eso sí, la ministra ha remarcado que el Ejecutivo defiende a las víctimas "desde el Estado de Derecho, el cual "tiene unas reglas y unos principios", de ahí que los abogados del Estado estén "analizando y estudiando las posibilidades" de recurrir la sentencia "desde parámetros técnico-jurídicos".

En este sentido, Delgado ha insistido en que el recurso que pueda presentar España se hará bajo criterios técnico-jurídicos y no por "cuestiones políticas": "Nosotros por ganar un poco de tiempo no vamos a cuestionar la credibilidad de España frente al Gran Sala de Estrasburgo".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana