Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/11/2018
 
 

Subvenciones en el marco del programa del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca

13/11/2018
Compartir: 

Orden del Consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de 7 de noviembre de 2018 de modificación de la Orden de fecha 23 de mayo de 2016 por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en el marco del programa del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (BOCAIB de 10 de noviembre de 2018) Texto completo.

ORDEN DEL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA DE 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 DE MODIFICACIÓN DE LA ORDEN DE FECHA 23 DE MAYO DE 2016 POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DEL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA

El artículo 4 del Reglamento (UE) n.º508/2014 crea el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el artículo 5 señala que sus objetivos son:

a) Fomentar una pesca y una acuicultura competitivas, medioambientalmente sostenibles, económicamente viables y socialmente responsables.

b) Impulsar la aplicación de la PPC.

c) Fomentar un desarrollo territorial equilibrado e integrador de las zonas pesqueras acuícolas.

d) Impulsar el desarrollo y la aplicación de la PMI de la unión, de forma complementaria a la política de cohesión y a la PPC.

El 13 de noviembre de 2015 la Comisión Europea aprobó el programa operativo 2014-2020 para España, lo que le permite la puesta en marcha de la ayudas en el Reglamento (UE) n.º508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP), destinadas a alcanzar los objetivos previstos en el artículo 5 del citado Reglamento.

La Disposición Adicional primera de la Orden del Consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de 23 de mayo de 2016, por la cual se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en el marco del programa del Fondo Marítimo y de Pesca, señala que a efectos del artículo 123.6 del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de septiembre de 2013, se designa como organismo intermedio de gestión a efectos de aplicación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca al Servicio de Ayudas OCM, del Estado y de Pesca del FOGAIBA.

Entre las funciones atribuidas por la normativa comunitaria a los organismos intermedios de gestión figuran algunas que son de conformidad con la normativa reguladora del FOGAIBA más propias de órganos de gobierno de esta entidad por ello resulta conveniente reconsiderar la designación realizada. No obstante en áreas de la seguridad jurídica también resulta necesario ampara jurídicamente las actuaciones ya realizadas, máxime cuando la anterior designación ya se había notificado a la Autoridad de Gestión y a la Comisión Europea.

Por todo ello, a propuesta del Director Gerente del FOGAIBA, en uso de las facultades que me atribuye el artículo 33.3 de la ley 4/2001, de 14 de marzo, del Gobierno de las Illes Balears, dicto la siguiente

ORDEN

Artículo único

Se modifica la Disposición adicional primera de la Orden del Consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de 23 de mayo de 2016, por la cual se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en el marco del programa del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca que quedará redactada de la siguiente forma:

“A efectos del artículo 123.6 del Reglamento (UE) n.º1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de septiembre de 2013, se designa como organismo intermedio de gestión a efectos de aplicación del Fondo Marítimo y de la Pesca al Vicepresidente del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears y como organismo intermedio de certificación al Director Gerente de la misma entidad.”

Disposición adicional

1. Todas las resoluciones de concesión de ayudas dictadas por el director general de Pesca y Medio Marino en virtud de la Resolución de 1 de septiembre de 2016 del Vicepresidente del FOGAIBA de delegación de competencias (BOIB núm. 120 de 22 de septiembre de 2016) antes de la publicación de la presente Orden serán plenamente válidas y desplegaran todos los efectos jurídicos que contengan

2. Todos los actos, resoluciones y convenios dictados o formalizados hasta la publicación de la presente Orden, en virtud de la Resolución del organismo intermedio de gestión del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca de las Illes Balears de delegación de competencias de fecha 1 de septiembre de 2016 (BOIB núm. 120 de 22 de septiembre de 2016) serán plenamente válidos y desplegaran todos los efectos jurídicos previstos en los mismos.

Disposición final única

La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana