Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2018
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno destina 100 millones de euros a financiar pymes, empresas tecnológicas y jóvenes emprendedores

29/10/2018
Compartir: 

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de tres convenios de colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación para desarrollar en 2018 tres líneas de financiación que, mediante préstamos participativos, Enisa ofrece a pymes, jóvenes emprendedores y empresas de base tecnológica.

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno ha subrayado la importancia de apoyar la innovación en la pyme española, por lo que considera a Enisa un instrumento financiero fundamental, tanto en las etapas de creación como de expansión de nuevos modelos de negocio escalables y sostenibles.

Enisa es la Empresa Nacional de Innovación, una sociedad pública dependiente del Ministerio que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.

De esta forma, Industria destinará a este fin 98,5 millones de euros y se estima que se dará cobertura, a través de las líneas que gestiona Enisa, a unos 500 proyectos empresariales innovadores impulsados por pyme y emprendedores, induciendo una inversión de más de 77 millones de euros.

PYMES

La línea de financiación a las pymes concederá entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros a proyectos promovidos por pequeñas y medianas empresas con el objetivo de mejorar su competitividad y contribuir a la generación de empleo.

El periodo de amortización de los préstamos tendrá un vencimiento máximo de 9 años, con un máximo de 7 años de carencia. No se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.

EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

La línea de Empresas de Base Tecnológica, por su parte, concederá entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros a proyectos cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios.

La línea tendrá un vencimiento máximo de 7 años, con un máximo de 5 años de carencia. No se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.

JÓVENES EMPRENDEDORES

Por último, la destinada a jóvenes emprendedores concederá entre 25.000 euros y 75.000 euros, sin garantías, para favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales impulsados por jóvenes de hasta 40 años.

Esta iniciativa tendrá un vencimiento máximo de 7 años, con un máximo de 5 años de carencia. El tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana