OURENSE, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
El tribunal ha tenido en cuenta la atenuante de dilaciones indebidas a la hora de dictar la sentencia.
La Audiencia ha concluido en la sentencia que uno de los tres condenados se dedicaba "a la adquisición y distribución a terceros de sustancias estupefacientes en la ciudad de Ourense" y que los otros dos imputados "le ayudaban" en esta tarea.
Así las cosas, el tribunal considera acreditado la existencia, a finales de 2013, "de un grupo organizado que tenía por objeto la compra, adquisición y ulterior distribución de sustancias estupefacientes a terceros" en Ourense.
DECLARACIONES DE LOS SOSPECHOSOS
Asimismo, los magistrados hacen referencia en la sentencia a las declaraciones de dos de los sospechosos, los cuales asumieron "parcialmente los hechos", así como al decomiso de droga "en una vivienda de libre acceso para los tres acusados", a la intervención de cocaína en el vehículo de uno de los sentenciados y a la interceptación de folios impregnados de cocaína procedente de Sudamérica.
La resolución del caso, cuyas sesiones orales se desarrollaron en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ourense los días 2, 4 y 5 de octubre de este año, no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo en un plazo de cinco días tras su notificación a las partes.