Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2018
 
 

CGPJ

El CGPJ continuará informando sobre sus gastos y retribuciones e incluirá un listado de regalos institucionales

10/09/2018
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) seguirá dando a conocer a los ciudadanos las retribuciones, presupuestos y gastos del órgano de gobierno de los jueces, gracias a un nuevo convenio de colaboración con Transparencia Internacional España, que amplía el ya suscrito hace cuatro años. Con la firma de este acuerdo se deberá informar también del listado de regalos institucionales recibidos y se facilitarán los enlaces a las redes sociales de los vocales que lo interesen, entre otros datos.

MADRID, 7 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el presidente de Transparencia Internacional España, Jesús Lizcano, han renovado este viernes el convenio firmado el 2 de julio de 2014 y prorrogado en 2016 con el objetivo de profundizar en la política iniciada por el órgano de gobierno de los jueces sobre el funcionamiento transparente acorde a los estándares nacionales e internacionales.

Este acuerdo permite acceder, desde el Portal de Transparencia alojado en la web del Poder Judicial, a todas las actividades del CGPJ, a los órdenes del día del Pleno y de las Comisiones, así como a la ejecución presupuestaria, los contratos y subvenciones. También a la explicación del sistema de control de gastos del CGPJ en relación con la actividad protocolaria y los viajes de sus altos cargos, sus retribuciones y las indemnizaciones que podrían recibir tras cesar en sus cargos, entre otros datos.

El Poder Judicial comenzó a hacer público todos estos datos en cumplimiento a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ahora, con la firma del nuevo convenio, el CGPJ, además, se compromete a elaborar y publicar nuevos indicadores sobre su funcionamiento como el desglose de la información económica ya publicada sobre bienes inmuebles y derechos y encomiendas de gestión; los enlaces a las redes sociales de los vocales que lo interesen o el listado de obsequios institucionales recibidos.

Asimismo, el CGPJ deberá ofrecer información que sirva para profundizar en la transparencia de la Justicia; un sistema de alertas de publicación de novedades en el portal y la información sobre el delegado de Protección de Datos, entre otros datos, según ha informado en un comunicado.

Por último, el órgano de gobierno de los jueces se compromete a colaborara con Transparencia Internacional España en las actividades de investigación y generación de conocimiento sobre corrupción y gobierno abierto en España. Para ello, el CGPJ mantendrá actualizado el repositorio de datos sobre procedimientos judiciales por corrupción que se puso en marcha en enero de 2017 y llevará a cabo estudios de opinión sobre actitudes y percepciones de los operadores jurídicos relevantes en materia de transparencia y corrupción.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Tribunal Supremo: Procede la minoración del complemento de aportación demográfica percibido por el padre en la cuantía reconocida a la madre por complemento de reducción de la brecha de género

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana