Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/08/2018
 
 

Ministro del Interior

Marlaska abordará este miércoles en el Congreso el acercamiento de presos de ETA y la política migratoria

29/08/2018
Compartir: 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este miércoles a petición propia en la Comisión de Interior del Congreso para dar cuenta sobre el acercamiento de presos de ETA y la política migratoria tras el asalto masivo a la valla de Ceuta por parte de más de seiscientas personas que buscaban entrar ilegalmente en España.

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

PP y Ciudadanos, que han reclamado este lunes la comparecencia durante la Diputación Permanente del Congreso, han criticado al Gobierno por "romper el consenso" en políticas de Estado. Las "ocurrencias" del Ejecutivo de Pedro Sánchez y los anuncios como el de eliminar las concertinas de la frontera de Ceuta y Melilla han sido otro de los aspectos cuestionados por la oposición.

Fuentes de Interior han confirmado a Europa Press que la comparecencia de Grande-Marlaska se ha fijado para las 11.00 horas de este próximo miércoles. En el orden del día figuran la política migratoria y la penitenciaria en relación con los presos de ETA, quedando fuera otros temas para los que la oposición ha pedido explicaciones como el cese del coronel Manuel Sánchez Corbí al frente de la Unidad Central Operativa (UCO) o los episodios de agresiones a independentistas denunciados por ERC.

El diputado del PP Javier Maroto ha explicado en la Diputación Permanente del Congreso que "les preocupa mucho" la posición que fije el ministro este miércoles en lo referente al acercamiento de presos de ETA. Tras recordar que el consejero vasco Jonan Fernández ha defendido que el fin de la dispersión debe beneficiar también a los etarras "más duros", ha respaldado la tesis de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) de que esta política fue "la más eficaz para la reinserción" de los terroristas.

El diputado de Ciudadanos Miguel Gutiérrez ha rebatido al PDeCAT y el PNV en la defensa de ambos de que lo que se hace es cumplir la ley al poner fin a la dispersión tras la desaparición de ETA. Según el dirigente de la formación naranja, Pedro Sánchez "ha roto el consenso" porque "algo está pagando a los cobradores del frac", en referencia a los partidos nacionalistas.

"No queremos privilegios, deben cumplirse las condiciones, entre ellas la ayuda en el esclarecimiento de 379 asesinatos sin esclarecer, que son 379 familias destrozadas", ha sostenido Gutiérrez.

VIOLENCIA EN CATALUÑA Y CORONEL DE LA UCO

La comparecencia del ministro del Interior ha sido una de los más demandadas por la oposición en la Diputación Permanente celebrada este lunes. En este sentido, el PP, el PSOE y Cs han rechazado la solicitud de ERC de que dé explicaciones por los casos de agresiones a independentistas por miembros de la Policía Nacional o de la Guardia Civil, al ser asuntos que ya están en la vía judicial.

PP y Ciudadanos han defendido la necesidad de que Grande-Marlaska ofrezca explicaciones en el Congreso por la destitución "arbitraria, injustificada y comunicada por teléfono" del coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, cesado al frente de la Unidad Central Operativa (UCO).

El PSOE ha sostenido, por su parte, que es el mando policial quien debe dar explicaciones a puerta cerrada en la comisión de secretos oficiales sobre el uso de fondos reservados. También ha recordado que este mando aún puede plantear un recurso contra la decisión de Interior de cesarle al frente de la UCO.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana