Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/07/2018
 
 

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2018

19/07/2018
Compartir: 

Sentencia de 28 de mayo de 2018, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso de casación 8/1739/2016, interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra la Sentencia de 27 de enero de 2016, dictada por la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta, en su recurso 485/2014, contra la Orden IET/619/2014, de 11 de abril (BOE de 19 de julio de 2018). Texto completo.

SENTENCIA DE 28 DE MAYO DE 2018, DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO, QUE ESTIMA EL RECURSO DE CASACIÓN 8/1739/2016, INTERPUESTO POR LA GENERALITAT DE CATALUÑA CONTRA LA SENTENCIA DE 27 DE ENERO DE 2016, DICTADA POR LA AUDIENCIA NACIONAL, SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, SECCIÓN CUARTA, EN SU RECURSO 485/2014, CONTRA LA ORDEN IET/619/2014, DE 11 DE ABRIL.

En los autos del recurso de casación número 8/1739/2016, interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra la sentencia de fecha 27 de enero de 2016, dictada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional en su recurso número 485/2014, contra la Orden IET/619/2014, de 11 de abril, la Sala Tercera (Sección Tercera) del Tribunal Supremo ha dictado sentencia de fecha 28 de mayo de 2018 cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

FALLO

Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución Vínculo a legislación, esta Sala ha decidido

Primero.

Haber lugar al recurso de casación número 1739/2016, interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional (Sección Cuarta), dictada en fecha 27 de enero de 2016, en su recurso contencioso-administrativo número 485/2014, casar y anular la sentencia recurrida.

Segundo.

Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra la Orden IET/619/2014, de 11 de abril, por la que se establecían las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial y anular la Orden impugnada por no ser ajustada a Derecho.

Tercero.

Ordenar la publicación de este fallo en el “Boletín Oficial del Estado”, de conformidad con el artículo 72.2 Vínculo a legislación de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Cuarto.

No efectuar imposición de las causadas en casación e imponer las causadas en la instancia a la Administración del Estado demandada.

Notifíquese esta Resolución a las partes e insértese en la colección legislativa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  4. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana