PROGRAMA
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Lunes 2 de julio
17:00-19:00 h. El Gobierno Autonómico: sus competencias
19:00-21:00 h. Hispania y España. Roma y Unión europea. Análisis comparativo de sus realidades políticas
Federico Fernández de Buján. Catedrático de Derecho Romano. UNED.
Martes 3 de julio
09:00-11:00 h. Las Autonomías en la Segunda República y en la España de hoy. Análisis comparativo
José Manuel Cuenca Toribio. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad de Córdoba.
11:00-13:00 h. Movimientos regionalistas en Europa: ventajas administrativas y riesgos de desintegración de la Unión Europea
Antonio Palma. Catedrático de la Facultad de Derecho. Universidad de Nápoles.
13:00-15:00 h. Las magistraturas provinciales en Roma y los cargos autonómicos en España. Análisis de sus competencias
Ana Mohíno Manrique. Profesora Titular y Directora del Departamento de Derecho Romano. UNED.
Miércoles 4 de julio
09:00-11:00 h. Las regiones de estatuto especial en Italia
11:00-13:00 h. El gobierno de las provincias desde Julio Cesar hasta la caída del Imperio romano. División administrativa, órganos políticos y relaciones con la Metrópoli
13:00-15:00 h. Relaciones gobierno autonómico y gobierno central