Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2018
 
 

Crédito extraordinario

25/06/2018
Compartir: 

Ley Foral 13/2018, de 14 de junio, de concesión de crédito extraordinario en el presupuesto de gastos de 2018 por importe de 356.525 euros para transferencia de capital al Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias S.A. (INTIA), para inversiones en las fincas experimentales de Sartaguda y Orreaga/Roncesvalles (BON de 22 de junio de 2018). Texto completo.

LEY FORAL 13/2018, DE 14 DE JUNIO, DE CONCESIÓN DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO EN EL PRESUPUESTO DE GASTOS DE 2018 POR IMPORTE DE 356.525 EUROS PARA TRANSFERENCIA DE CAPITAL AL INSTITUTO NAVARRO DE TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURAS AGROALIMENTARIAS S.A. (INTIA), PARA INVERSIONES EN LAS FINCAS EXPERIMENTALES DE SARTAGUDA Y ORREAGA/RONCESVALLES.

PREÁMBULO

En el presupuesto de gastos de 2018 del Servicio de Infraestructuras Agrarias figura la partida 720000 71510 6020 414300 “Acondicionamiento de instalaciones fincas experimentales”, con una dotación de 500.000 euros.

Las fincas en las que se han detectado necesidades de inversión son Sabaiza, Orreaga/Roncesvalles y Sartaguda.

Las actuaciones a realizar en la finca de Sabaiza, al no estar cedida a INTIA, S.A. y ser titularidad del Gobierno de Navarra, se tramitarán como inversiones propias que se encuadran dentro de capítulo 6.

La finca de Sartaguda es propiedad del Gobierno de Navarra, si bien su uso se realiza por INTIA, S.A., y la finca de Orreaga/Roncesvalles es de titularidad de la colegiata de Roncesvalles, y su uso se realiza por INTIA, S.A.

Las inversiones consisten básicamente en la reforma del edificio principal y otras mejoras accesorias en instalaciones, en el caso de Sartaguda, y sustitución de cubiertas de fibrocemento de naves ganaderas y almacén agrícola en el caso de Roncesvalles. El importe necesario asciende a 356.525 euros.

Las inversiones no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente debido al deficiente estado de las instalaciones como refleja informe presentado por INTIA.

Por ello se propone la creación de una nueva partida presupuestaria en el presupuesto de gastos de 2018 con la siguiente codificación 720000 71510 7400 414300 “Transferencia de capital a INTIA para inversiones en fincas experimentales de Sartaguda y Orreaga/Roncesvalles” para posteriormente dotarla con 356.525 euros mediante crédito extraordinario.

La Ley Foral 13/2007, de 4 de abril Vínculo a legislación, de la Hacienda Pública de Navarra, dispone en su artículo 48 Vínculo a legislación que cuando haya de realizarse con cargo al Presupuesto vigente algún gasto que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente y no exista en él crédito, el Gobierno de Navarra, a propuesta del Consejero de Economía y Hacienda, remitirá al Parlamento de Navarra un proyecto de Ley Foral de crédito extraordinario.

Por cuanto antecede, procede la aprobación de la presente Ley Foral a propuesta del Consejero de Hacienda y Política Financiera.

Artículo 1. Creación de la partida presupuestaria.

Se crea la partida presupuestaria en el presupuesto de gastos de 2018 con la siguiente codificación 720000 71510 7400 414300 “Transferencia de capital a INTIA para inversiones en fincas experimentales de Sartaguda y Roncesvalles”.

Artículo 2. Concesión de crédito extraordinario.

Se concede un crédito por importe de 356.525 euros para atender necesidades del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

Este crédito se aplicará a la siguiente partida presupuestaria:

Tabla omitida.

Artículo 3. Financiación del crédito extraordinario.

La financiación de este crédito extraordinario se realizará con cargo a la siguiente partida presupuestaria:

Tabla omitida.

Disposición final única.-Entrada en vigor.

La presente ley foral entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana