Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/03/2018
 
 

V Jornadas sobre la justicia: mujer y violencia

20/03/2018
Compartir: 

El 22 de marzo de 2018 se celebrarán, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, las V Jornadas sobre la justicia mujer y violencia

Entrada libre hasta completar el aforo

Jueves 22 de marzo 2018

Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

09.30 horas

Entrega de documentación y firma de asistencia

10:00 horas

Inauguración de las Jornadas:

- Excma. Sra. Rectora de la Universidad de Granada

- Prof. Dr. D. Miguel Olmedo Cardenete. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.

- Prof. Dra. Dña. Ana M.ª Muñoz Muñoz. Directora del Instituto Universitario de Estudio de las Mujeres y de Género. Univ. de Granada.

10.15h Conferencia inaugural: “Publicidad sexista y violencia de género”.

Dra. Dña. Ana M.ª Muñoz Muñoz. Profesora Titular de Información y Comunicación y Directora del Instituto Universitario de Estudio de las Mujeres y de Género. Universidad de Granada.

11.05h Comunicación: “Las lesiones por violencia de género en el ordenamiento jurídico italiano. La sentencia de Francesco Arcuri, el ex marido de Juana Rivas”.

Dña. Marta Rech Morassutti. Estudiante Erasmus de la Universidad de Padova.

11.30h Conferencia: "De víctima de violencia de género a delincuente por sustracción de menores: el caso de Juana Rivas"

Dra. Dña. Elena Marín de Espinosa Ceballos. Catedrática de Derecho penal. Universidad de Granada.

Coloquio

12.30h Ponencia: “La violencia económica y patrimonial contra las mujeres en el ámbito familiar”

Sra. Dña. Violeta García Arenas. Investigadora. Abogada y Lcda. en Traducción e Interpretación. Universidad de Granada.

13.15h Ponencia: “Maltrato y pensión de viudedad”

Ilmo. Sr. D. Abdeslam Jesús Aoulad Ben Salem Lucena. Prof. Dr. de Derecho. Universidad de Málaga Abogado ICAM.

Coloquio

PAUSA

16.15 horas

Documentación y firma de asistencia

16.30-20h Seminario: “Violencia de género: actuales desafíos”

“Los puntos de encuentro familiar ¿verdadera alternativa al conflicto?”

Dra. Dña. M.ª Carmen Peral López. Abogada. Premio Victoria Kent 2018.

"La violencia de género en el ordenamiento jurídico español: una revisión tras el Convenio de Estambul".

Dra. Dña. Ana Silva Cuesta. Investigadora en migraciones y género y Secretaria- Interventora de la Administración local.

“Maltrato e Injurias leves”.

Dra. Dña. M.ª Ángeles Cuadrado Ruiz. Prof. Titular de Derecho penal. Universidad de Granada.

“Discriminación positiva, fundamento constitucional de la normativa sobre la violencia de género”.

Dr. D. Víctor España Alba. Técnico Administración local y Abogado.

19: 45h Coloquio

20.00h Proyección del corto audiovisual sobre Acoso “Número desconocido“.

De D. Pedro M.ª Valdenebro C. Facultad de Comunicación Audiovisual. Universidad de Sevilla.

20.30 horas Clausura

Prof. Dra. Dña. M.ª Ángeles Cuadrado Ruiz. Profesora Titular de Derecho penal de la Universidad de Granada. Directora de las Jornadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana