Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2017
 
 

TSJCyL

El TSJCyL absuelve a la viuda del boxeador Roberto Larralde, condenada a más de 17 años de cárcel por su asesinato

11/10/2017
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha decidido absolver a Miriam Caballero, viuda de Roberto Larralde, por el asesinato del boxeador leonés que tuvo lugar en septiembre de 2014 y por lo que la Audiencia Provincial de León le había impuesto una pena de 17 años y siete meses de prisión, por un delito de asesinato con alevosía.

LEÓN, 10 (EUROPA PRESS)

Durante el proceso que se celebró en León, Miriam Caballero había negado en todo momento tener relación alguna con el asesinato del que fuera su marido, a pesar de lo cual el jurado popular encargado del caso la consideró culpable y se llegó incluso a negarle la patria potestad de los hijos del matrimonio.

Sin embargo, en un giro de los acontecimientos, tras el recurso presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, éste ha decidido revocar la sentencia de la Audiencia de León y absolverla "de toda responsabilidad penal por los hechos enjuiciados".

También ha sido absuelto Froilán Álvarez, detective privado al que se acusaba de asesorar a los autores del crimen para llevarlo a cabo, y para el que la Audiencia leonesa pedía 15 años de prisión.

Por otro lado, el TSJCyL ha desestimado el recurso interpuesto por el autor intelectual del asesinato de Roberto Larralde, Julio López, expareja de Miriam Caballero. López deberá enfrentarse a 18 años de prisión.

También han sido desestimados los recursos presentados Antonio Gabarri y Adrián Martínez, para quien el alto tribunal mantiene una pena de un año de cárcel para cada uno por un delito de tenencia ilícita de armas, con la atenuante de confesión, tras considerar probado que fueron quienes vendieron el arma utilizada para acabar con la vida del exboxeador.

Finalmente, el Alto Tribunal ha mantenido la firmeza de la absolución de Carlos Heli, considerado inocente durante el proceso celebrado en León y al que se le acusaba de colaborar con la logística del asesinato.

Asimismo, se mantiene la extinción de acción penal contra el autor material del asesinato, Juan Ramón Vega Martínez, encargado de efectuar el disparo que terminó con la vida de Roberto Larralde y que fue encontrado muerto en su celda de la prisión de Teixeiro (La Coruña), donde cumplía condena por este crimen.

El asesinato del exboxeador Roberto Larralde se produjo en septiembre de 2014 y fue el 18 de ese mes cuando, tras varios días de búsqueda, fue hallado su cadáver con un tiro en la cabeza, semienterrado, en un paraje situado en las proximidades del río Bernesga, en el término leonés de Santa Olalla de la Ribera.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  5. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana