Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/12/2016
 
 

Jornada sobre la atención integral a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo reclusas y ex reclusas

07/12/2016
Compartir: 

El día 14 de diciembre de 2016 se celebrará, en el Colegio de Abogados de Murcia, una Jornada sobre la atención integral a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo reclusas y ex reclusas.

PROGRAMA:

9.30 h Inauguración

D. Antonio Sánchez-Solís de Querol, delegado del Gobierno en la Región de Murcia.

Dña. Violante Tomás Olivares, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades

D. Francisco Martínez-Escribano Gómez, decano del Colegio de Abogados de Murcia

D. Joaquín Barberá Blesa, presidente de Plena inclusión Región de Murcia

10 h Antecedentes y panorámica actual del programa de atención a personas con discapacidad en el ámbito penitenciario

Dña. Berta González Responsable del programa en Plena inclusión España.

10.45 h Presentación del Programa Acceso a la Justicia

Dña. Ana Belén Sevillano, coordinadora del programa en Plena inclusión Castilla y León.

11.30 h Descanso-Café

12.00- 12.30 h

La importancia de oficializar la discapacidad

Dña. M.ª Encarnación Martínez Andreu, jefa de Servicio de Valoración y Diagnóstico de Discapacidad de la Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión. Instituto Murciano de Acción Social (IMAS). Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

D. Fernando Carreño Bermejo, técnico Gestión EVO (Psicólogo) de la Unidad de Valoración de Murcia.

Dña. Juana Hernández Garre, técnico Apoyo EVO (Trabajadora Social) de la Unidad de Valoración de Lorca.

12.30-13.30 h Mesa redonda: Atención y Derechos de personas con discapacidad en medidas de seguridad privativa de libertad.

Dña. Carmen Carrillo Hernández, subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario Murcia I.

Dña. María Belén López Martínez, subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario Murcia II.

Dña. Carmen Orenes Barquero, Juez de Vigilancia n.º 1 de Murcia

Dña. Maite López, responsable del programa Plena inclusión Región de Murcia.

13.30 h Finalización

INSCRIPCIÓN:

La inscripción es libre y gratuita hasta completar el aforo.

La inscripción será online en esta misma página debajo de este texto o a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/Qkk2xaNUZ6vTIc502

LOCALIZACIÓN ENCUENTRO:

El encuentro tendrá lugar en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia.

Dirección: calle La Gloria, 25 bis. 30005 Murcia. En: Google Maps

Boletín de solicitud de inscripción:

Para cualquier otra consulta puede ponerse en contacto con Plena inclusión Región de Murcia por medio de Maite López:

- 968 28 18 01

- [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana