Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/11/2016
 
 

Juzgado de Instrucción número 3 de Palma

Castro cita a declarar a Villar Mir como investigado el 9 de enero

30/11/2016
Compartir: 

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha citado a declarar, a petición propia y en calidad de investigado, al expresidente de OHL y exministro Juan Miguel Villar Mir, quien será interrogado el 9 de enero por videoconferencia en el marco de la causa que investiga la adjudicación presuntamente irregular de las obras del hospital de Son Espases así como su vinculación con la reforma de la sede nacional del PP.

PALMA DE MALLORCA, 29 (EUROPA PRESS)

Junto a Villar Mir también han sido emplazados a declarar ese mismo día un total de seis testigos: el director de la construcción de Son Espases, Rafael Martín; el de la edificación del hospital, Joaquín Gonzalo; el viceinterventor de la Comunidad Autónoma en 2006 José Amengual, y Carlos Ribas, Miguel Femenías y Víctor Rubira, quienes intervinieron en uno de los informes emitidos de cara a la adjudicación de las obras.

Mediante una providencia dictada este martes, Castro insta asimismo a un letrado a que aporte el contrato suscrito entre la UTE Garrigues-Bearing Point con la Conselleria de Sanidad relativo a su intervención en el proceso de construcción y explotación de la infraestructura hospitalaria, por la que cobró 385.500 euros públicos.

Recientemente, la Audiencia Provincial de Baleares rechazó archivar la imputación de Villar Mir al entender que esta cuestión debe planteársela a Castro una vez finalizadas las investigaciones y no ahora.

La defensa de Villar Mir, cuya constructora partía a nivel técnico como ganadora en el concurso de Son Espases y finalmente fue desbancada por Dragados -una de las filiales de ACS-, recrimina que se dirijan acciones penales contra él "por ser quien es" en base a "conjeturas imprecisas", "vaguedades" y "buscando lo que no existe".

Es más, el encausado ha llegado a comparar de forma velada su situación procesal con la de la Infanta Cristina en el caso Nóos: "Se hace preciso recordar que la misma Fiscalía Anticorrupción" -querellante en el caso Son Espases- "en otros procesos sobradamente conocidos siempre mantuvo, con acierto, que no se es responsable por ser quien es ni por lo que se es, sino por lo que se hace. En suma, la misma tesis que defendemos aquí".

En otro escrito, el máximo accionista de OHL insinúa que determinadas resoluciones dictadas en el marco de este procedimiento podrían "enmascarar" intentos de evitar la prescripción de los hechos investigados.

La defensa de Villar Mir se apoyaba así en una sentencia de noviembre de 1988 en la que el Tribunal Constitucional destacaba que las demoras "se producen a veces por la práctica de diligencias y trámites absolutamente innecesarios que, en no pocas ocasiones, enmascaran supuestos de inactividad o intentos de evitar prescripciones".

La causa se encuentra pendiente de que la Audiencia confirme o no su complejidad y, por tanto, si debe ésta alargarse doce meses más a contar desde el pasado mes de junio, cuando Castro ya acordó prolongar un año las pesquisas.

La Abogacía de la Comunidad Autónoma es la única acusación que pide un año más de instrucción al considerar que lo extenso de las pesquisas hace necesario que se alargue su duración para esclarecer las supuestas irregularidades que rodearon a la concesión de Son Espases y si los trabajos realizados en la sede del PP fueron sufragados de forma ilegal por parte de las empresas que optaron a la construcción del hospital.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana