Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2016
 
 

Consecuencias prácticas de la aplicación directa de las nuevas Directivas de Contratación

28/09/2016
Compartir: 

El día 17 de octubre de 2016 se celebrará en Madrid la Jornada “Consecuencias prácticas de la aplicación directa de las nuevas Directivas de Contratación”.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y el despacho Roca Junyent, S.L.P., promueven esta jornada que persigue exponer las consecuencias prácticas respecto del efecto directo de las nuevas Directivas de contratación pública, publicadas el 28 de marzo de 2014 en el Diario Oficial de la Unión Europea (Directivas 2014/23, 24 y 25/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre adjudicación de contratos de concesión; sobre contratación pública; y sobre contratación por entidades que operan en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales). El plazo de dos años para su transposición al ordenamiento jurídico interno desde su entrada en vigor venció el 18 de abril de 2016, no habiendo ello tenido lugar.

A este respecto, el efecto directo a las disposiciones de las directivas comunitarias una vez expirado el plazo de transposición de las mismas sin que ésta se haya llevado a cabo es reconocido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, siempre que dichas disposiciones cumplan el requisito de que sean claras y precisas, así como que establezcan una obligación no sujeta a ninguna excepción ni condición.

En definitiva, a partir del 18 de abril de 2016 ha de entenderse que goza de efecto directo las disposiciones de las Directivas que cumplan estos requisitos y, en todo caso, a partir de la citada fecha se deberá realizar la interpretación del derecho nacional vigente de conformidad con estas Directivas para alcanzar el resultado que persiguen.

PROGRAMA

9:00 Recepción de asistentes

9:15 Apertura

Juan López-Belmonte López

Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid

Miquel Roca Junyent

Presidente del despacho ROCA JUNYENT, S.L.P.

9:30 Introducción al efecto directo de las directivas

Ponente: Pascual Sala Sánchez

Socio Consultor de Roca Junyent, S.L.P.

Ex Magistrado del Tribunal Supremo

Ex Presidente del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal de Cuentas

10:00 Procedimiento de adjudicación. División del contrato en lotes. Criterios de adjudicación.

Ponente: Rafael Fernández Montalvo

Presidente de la Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo

10:30 Modificaciones del Contrato.

Ponente: Francesc Segura Roda

Socio del Departamento de Derecho Público de Roca Junyent, S.L.P.

11:00 Pausa Café

11:15 Contratos in house. Concertación de servicios a las personas.

Ponente: Rosa Sanz Cerezo

Socia del Departamento de Regulatorio y Competencia de Roca Junyent, S.L.P.

Abogada del Estado en excedencia

11:45 Concesiones.

Ponente: Manuel J. Silva Sánchez

Socio del Departamento de Derecho Regulatorio de Roca Junyent, S.L.P.

Abogado del Estado en excedencia

12:15 Clausura

Lugar de celebración:

Calle Huertas n.º 13 (Palacio de Santoña)

Madrid

Jornada GRATUITA

AFORO LIMITADO

(POR ORDEN RIGUROSO DE INSCRIPCIÓN, MÁXIMO UNA PERSONA POR EMPRESA)

Para más información podrán contactar con la Asesoría Jurídica de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en el teléfono 91 538 35 83 o bien mediante email a jurí[email protected], indicando en el asunto "JORNADA 4720”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana