Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/02/2016
 
 

AN

La Audiencia Nacional aplica la máxima pena de dos años de prisión a la tuitera que humilló a víctimas de ETA

02/02/2016
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado este lunes a dos años de prisión, la máxima pena que era posible imponer, a María Lluch Sancho por los delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a víctimas de ETA como Irene Villa y Miguel Ángel Blanco, haciendo uso de su cuenta de Twitter 'Madame Guillotine' (@melodalger).

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El tribunal atiende a la petición del Ministerio Fiscal que pedía la imposición de la máxima pena atendiendo a la gravedad de los comentarios vertidos en Twitter por Lluch Sancho, nacida en Valencia y de 24 años, unos comentarios que, según la sentencia, "rezuman pura maldad sin paliativos" al referirse a víctimas del terrorismo como Villa o Blanco con unos "niveles de crueldad, vejación, humillación y falta de piedad de proporciones superlativas".

Además de la prisión de dos años, la Audiencia Nacional inhabilita a María Lluch Sancho del ejercicio de cargo público durante el tiempo de la condena e impone la inhabilitación absoluta durante ocho años. También tiene que pagar las costas procesales según una sentencia que puede ser recurrida ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

La Sección Cuarta se refiere a la jurisprudencia que existe sobre la materia en el Tribunal Supremo para desoír a la defensa de la tuitera, que alegó que Lluch Sancho no conocía "absolutamente de nada" a miembros de ETA sobre los que dijo que derraba lágrimas tras su fallecimiento. Según la condenada, sus frases estaban motivadas por la intención de mostrar su "solidaridad hacia el problema vasco", resultándole indiferente la organización terrorista, una conducta que el tribunal "reputa paladinamente por incierta" y "alejada por completo de la realidad".

La Sala de lo Penal tampoco atiende a la defensa cuando alegó que la tuitera, que también llevó sus comentarios a otras redes sociales como Flickr, desconocía que causarían dolor en las víctimas. De hecho, responde al hecho de que Irene Villa no se sienta inquietada por estas frases argumentando que esto último "no constituye óbice para el castigo de la acusada" porque entre el colectivo de víctimas de ETA se encuentran multitud de personas que sufrieron terribles mutaciones.

CARRERO BLANCO "VOLÓ"

Entre noviembre de 2012 y agosto de 2014, María Lluch publicó en Twitter con el seudónimo de 'Madame Guillotine' frases para mofarse del atentado contra Carrero Blanco en 1973 como: "Voló, voló, Carrero voló y hasta las nubes llegó. Ay Carrero, el primer astronauta español". También reprodujo consignas como "maderos a la guillotina, ETA mátalos" o enlazó desde su cuenta a vídeos de Youtube invitando a sus 790 seguidores a que se rieran de las imágenes de atentados.

Precisamente el tribunal se refiere a este hecho para mantener la gravedad de lo dicho a pesar de que las frases vejatorias no sean originales de la tuitera. "La comisión del delito", argumenta, "no requiere que el sujeto activo del mismo sea el inventor de las proclamas, mensajes, comentarios, etc". "El hecho de publicarlos en su cuenta de Twitter colman las exigencias típicas de naturaleza objetiva contenidas en el Código Penal", añade el tribunal compuesto por los magistrados Ángela Murillo (presidenta y ponente), Paloma González y Juan Francisco Martel.

Los hechos son similares por los que la Audiencia Nacional, en este caso el juez Santiago Pedraz, investiga al concejal por Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital Guillermo Zapata. En este caso, se le imputa un delito de humillación a las víctimas del terrorismo que habría cometido por reproducir hace más cuatro años en la red social Twitter chistes sobre Irene Villa y el Holocausto.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  4. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana