Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/02/2016
 
 

Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid

Se desestima el cierre cautelar de BlaBlaCar

02/02/2016
Compartir: 

El magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, Andrés Sánchez Magro, ha denegado la adopción de las medidas cautelares solicitadas por la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) en el marco de la demanda interpuesta por ésta contra Blablacar y que suponían el cese de actividad de la plataforma digital para compartir viajes por Internet, según el texto de la resolución.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Entre otros razonamientos jurídicos expresados en los fundamentos de derecho de la resolución, el juez establece que no ha lugar al acuerdo de las medidas cautelares solicitadas porque lo que "en verdad se pretende (es) anticipar en cierta forma el resultado del fallo (del procedimiento), al pedir el cese de los actos de competencia desleal, lo que tiene un marcado efecto anticipatorio, puesto que es uno de los pedimentos de la demanda".

En ese sentido, el magistrado explica que "el solicitante (Confebús) deberá acreditar cuáles son los hechos que fundamentan la existencia actual, siquiera indiciaria, del peligro alegado".

El juez recuerda además que "no se permite que con la medida cautelar se pretenda alterar situaciones de hecho consentidas por el solicitante largo tiempo", dado que la situación demandada viene sucediendo desde tiempo atrás, pues la plataforma Blablacar se implantó en España en 2009.

Contra esta resolución cabe interponer recurso de apelación ante la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, sala especializada en los expedientes mercantiles, en el plazo de veinte días.

Blablacar ha expresado su "total satisfacción" ante la decisión del magistrado y ha puesto de manifiesto que siempre ha confiado en la "solidez" de los argumentos presentados al juez. "Y nos reconforta que así hayan sido valorados", según indica en un comunicado.

2,5 MILLONES DE USUARIOS EN ESPAÑA

Para la plataforma líder en viajes en coche compartido del mundo, esta decisión es, por tanto, coherente con la consideración que el coche compartido tiene en toda Europa y permite que los más de 2,5 millones de usuarios de BlaBlaCar en España puedan seguir compartiendo sus viajes.

"Este ha sido el primer paso de un proceso que afrontamos con la convicción y confianza de poder seguir explicando lo que somos y lo que no somos ante el juez", señala.

Blablacar agradece las muestras de apoyo recibidas por los miembros de su comunidad y por diferentes agentes sociales que han entendido que la plataforma es "una nueva forma de viajar más asequible, más social y más sostenible, basada en compartir coche y compartir gastos entre usuarios privados sin ánimo de lucro".

Por último, la plataforma reitera que su modelo responde a una nueva mentalidad "más social, más tecnológica y más sostenible, que ya es una realidad en España, no solo en nuestro ámbito, sino en el de tantos otros que conforman y definen una economía más colaborativa".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  5. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana