Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2016
 
 

Iustel presenta el número 40 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

29/01/2016
Compartir: 

Ya puede acceder al número 40 de la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado dirigida por D. Rafael Navarro-Valls y D. Javier Martínez-Torrón. Este número cuenta con las secciones doctrinal, legislativa y jurisprudencial, documental, bibliográfica, donde de forma expositiva o comentada se da cuenta de las últimas novedades en la materia. Su sección monográfica se dedica al siguiente tema: “La reforma de los procesos canónicos de nulidad matrimonial en el Motu Proprio Mitis Iudex”

La sección monográfica de este número comprende los siguientes artículos: “La reforma del proceso canónico de las causas de nulidad matrimonial: de las propuestas previas a la nueva regulación”; “Precedentes mediatos e inmediatos de una esperada reforma de las causas matrimoniales”; “¿Nuevas causas de nulidad matrimonial canónica? el sentido del art. 14 §1 de las reglas de procedimiento contenidas en la Carta Apostólica Mitis Iudex Dominus Iesus”; “La reforma de los procesos canónicos de declaración de nulidad de matrimonio. La celeridad del proceso”; “La ejecutividad de las sentencias afirmativas de nulidad de matrimonio no apeladas” y “Las circunstancias y hechos orientativos de la nulidad clara del art. 14 del Motu Proprio Mitix Iudex Dominus Iesus, para abrir el proceso breve ante el Obispo”.

Completan la parte doctrinal de la revista los siguientes artículos de la sección de estudios: “Some Democratic Answers to Secularism”; “Dignidad humana y final de la vida en las disposiciones autonómicas”; “Derecho a conmemorar las festividades y descanso semanal”; “Ilegalidad del matrimonio forzado como manifestación de una forma de violencia de género. (Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal)”; “Un recorrido histórico sobre la presencia de la religión en los estudios del magisterio (1834-1953)” y “Acceso a la identidad genética vs.respeto a los difuntos. La ponderación del TEDH de los intereses en conflicto dentro del respeto a la vida privada y familiar”.

La sección de legislación cuenta con una cuidada selección de normativa, estatal, autonómica y de legislación extranjera de cuestiones varias y relacionadas con la materia que nos ocupa, al igual que la sección de jurisprudencia.

En la sección de bibliografía, se citan las principales novedades bibliográficas y se recensionan dos obras Derechos educativos, calidad en la enseñanza y protección jurídica de los valores en las aulas” de A. González-Vara Ibáñez, “La dimension institutionnelle de la liberté de religion dans la jurisprudence de la Cour Européenne des Droits de l’Homme” de J.-P., Schouppe.

Para acceder al número 40 de la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado haga click aquí:

Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado. Número 40

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana