Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/09/2015
 
 

Premio Internacional Jaime Brunet 2015

03/09/2015
Compartir: 

El Patronato de la Fundación Jaime Brunet de la Universidad Pública de convoca el Premio Internacional Jaime Brunet 2015 para distinguir un trabajo u obra relacionados con los derechos humanos o una trayectoria consagrada a la promoción de los derechos humanos.

BASES

Base 1.ª El Premio Internacional Jaime Brunet 2015 se convoca con el fin de distinguir:

a) Un trabajo u obra relacionados con los derechos humanos.

b) Una trayectoria consagrada a la promoción de los derechos humanos.

Base 2.ª El Premio consistirá en el otorgamiento de un diploma acreditativo de la concesión y en el pago en metálico de la suma de 36.000 euros.

Base 3.ª Podrán recibir el premio quienes a continuación se indican, cualquiera que sea su condición o nacionalidad:

a) Personas físicas.

b) Equipos de Trabajo.

c) Instituciones u organismos.

Base 4.ª Las candidaturas podrán ser presentadas por los propios interesados o a instancia de terceras personas o instituciones, según el modelo oficial que se facilitará, bien en la Secretaría General de la Universidad, bien en la página web http://www.unavarra.es/conocerlauniversidad/fundacion-jaime-brunet.

Deberá acompañarse una memoria razonada, que tenga en cuenta las previsiones establecidas en la base 1.ª Podrán presentar si lo desean avales.

Base 5.ª El plazo de presentación de las candidaturas expira el 30 de septiembre de 2015, debiendo hacerse entrega de las mismas en el Registro General de la Universidad Pública de Navarra, la cual es sede de la Fundación, o bien a través del correo electrónico de la Fundación Brunet: [email protected]. Las candidaturas presentadas se mantienen vigentes durante tres convocatorias consecutivas desde la fecha de la presentación.

Base 6.ª Las propuestas serán examinadas por un jurado designado por la Fundación, el cual se reunirá en la Universidad Pública de Navarra.

La proclamación del fallo del Premio Brunet 2015 tendrá lugar con ocasión del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el día 10 de diciembre de 2015.

-Información:

Fundación Brunet.

Universidad Pública de Navarra.

Campus de Arrosadía, 31006 Pamplona, España.

Teléfono: 948 169 103.

Fax: 948 169 004.

E-mail: [email protected].

Internet: www.unavarra.es/conocerlauniversidad/fundacion-jaime-brunet.

-Presentación de candidaturas:

Idiomas: Español, vascuence, inglés y francés.

Por correo o en propia mano:

Premio Internacional Jaime Brunet 2015.

Universidad Pública de Navarra.

Registro General.

31006 Pamplona, España.

Por correo electrónico:

[email protected].

La participación en la convocatoria del Premio supone la aceptación de todas y cada una de sus bases, así como de los acuerdos que adopte el Jurado del Premio Jaime Brunet.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana