Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2015
 
 

Caso Maquillaje

La Audiencia de Palma juzga este miércoles a dos imputados por el caso Maquillaje

22/07/2015
Compartir: 

La Audiencia Provincial celebra este miércoles un juicio contra dos imputados por una pieza separa del caso Maquillaje, procedimiento que a nivel global investiga un presunto desvío de fondos públicos desde el Consell de Mallorca, presidido por Maria Antònia Munar de Unió Mallorquina (UM) a empresas audiovisuales afines a su formación.

PALMA DE MALLORCA, 21 (EUROPA PRESS)

En concreto, este miércoles la Sección Segunda de la Audiencia juzgará a partir de las 10.00 horas a Alfredo Conde y Elisabet Diéguez porque según el Ministerio Fiscal, Diéguez, como funcionaria de la Tesorería General de la Seguridad Social, consultó las bases de datos oficiales y extrajo impresiones de documentos oficiales y confidenciales que posteriormente puso a disposición de otras personas.

Según el relato de la Fiscalía, el matrimonio formado por Conde y Diéguez usó información confidencial para controlar "si diversas empresas que contrataban con organismos de la administración que gestionaba UM también contrataban trabajadores de UM".

De esta manera, la Fiscalía solicita para los acusados una pena total de siete años y medio de cárcel por un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  2. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  6. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  7. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  8. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  9. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  10. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana