Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2015
 
 

TS

El TS confirma hasta 19 años de prisión para diez 'skins' por atacar a antifascistas en Manresa

17/06/2015
Compartir: 

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de entre 16 y 19 años de cárcel dictadas por la Audiencia de Barcelona para diez neonazis por intento de asesinato de dos jóvenes a quienes golpearon cuando iban a un concierto punk y antifascista en la sala Stroika de Manresa el 23 de marzo de 2012.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

En su sentencia, el Supremo rechaza los recursos de los diez condenados y mantiene el agravante de que actuaron por motivos ideológicos ya que considera que cometieron el ataque "con la exclusiva finalidad de vindicar su ideología, al margen de cualquier consideración personal" y seleccionaron a sus víctimas por la simbología y estética, ha informado el TS en un comunicado.

También mantiene el agravante de disfraz ya que se cubrieron los rostros con pasamontañas, capuchas o bragas para impedir ser identificados y rechaza la nulidad de las intervenciones telefónicas al desechar que fueran injerencias meramente prospectivas.

En la sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia se consideró probado que, al enterarse de que se iba a celebrar el concierto, Javier C. convocó a 15 personas para atacar con barras de hierro, palos y bengalas a cualquier asistente al concierto al suponer que "serían de ideología contraria a la que los mismos procesan".

Se pusieron en marcha desde diferentes localidades y quedaron cerca de Terrassa (Barcelona) para repartirse las bengalas, barras de hierro, otros objetos contundentes, además de pasamontañas y bragas para ocultar su cara y se fueron a la sala para golpear a todos los que encontraran "que por su aspecto pudieran considerarlo su enemigo, asumiendo que podían incluso causar la muerte con ellos".

A las inmediaciones de la sala atacaron a un joven de 16 años y a otro de 18 --por la estética 'punk' de uno de ellos-- con la intención de golpearles asumiendo que por el número de integrantes y la fuerza podrían causarles la muerte: al menor le dieron golpes en la cabeza y cayó al suelo "prácticamente inerte" --si no llega a ser atendido hubiera muerto, según el juez--, mientras el mayor de edad pudo escapar hasta la puerta de la discoteca donde fue socorrido por otras personas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana