Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2015
 
 

TSJC

El TSJC pide al Govern datos del 9N sobre gastos, papeletas, locales y web

17/06/2015
Compartir: 

Cita a declarar a dos inspectores y una delegada territorial de Enseñanza

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) pedirá a la Generalitat información sobre la confección de las papeletas, el funcionamiento de la página web y la cesión de locales, así como el gasto por estos y otros conceptos, dentro de la investigación de la consulta alternativa del 9N.

Según una providencia del 15 de junio recogida por Europa Press, ha citado a declarar como testigos a dos inspectores y una delegada territorial de Barcelona y comarcas de la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat, tal y como le pidió la Fiscalía.

El TSJC acuerda estos testigos solicitados por la Fiscalía así como otras diligencias, aunque la fecha y hora para estas testificales todavía no se ha concretado, todo dentro de la causa que investiga al presidente de la Generalitat, Artur Mas; a la vicepresidenta, Joana Ortega, y a la responsable de Enseñanza, Irene Rigau.

Además, en el escrito se devuelven las denuncias presentadas por el partido Vox y por el sindicato Manos Limpias porque no han sido presentadas por la dirección letrada y representación procesal única de las acusaciones populares.

Con esta providencia, el TSJC acuerda todas las diligencias que pidió la Fiscalía Superior de Cataluña el 22 de abril, como reclamar a la Conselleria de Gobernación y Relaciones Institucionales el expediente del encargo de "confección de papeletas, sobres y urnas para la votación" a la imprenta del Centro de Iniciativas para la Reinseción (Cire) de la cárcel de Ponent (Lleida).

También solicitó pedir a la Conselleria de Enseñanza todas las comunicaciones enviadas tanto a las delegaciones territoriales como a los directores de los centros educativos públicos "en relación con la cesión de locales" para la consulta alternativa.

Entre las reclamaciones a la Conselleria de Gobernación, pidió identificar los responsables "de la administración y del mantenimiento" de la web participa2014.cat, la copia íntegra en soporte informático de los archivos que aloja hasta la actualidad, y el expediente administrativo de contratación y pago de la creación de la página.

La Fiscalía quiere que este departamento aporte además los expedientes de la contratación y el pago de los locales habilitados para la prensa en el recinto de la Fira de Barcelona en Montjuïc y "cualquier tipo de servicios relacionados con el seguimiento y proclamación de los resultados" por parte de la vicepresidenta Ortega.

IMPORTES Y CONCEPTOS

Reclamó también "el importe y concepto de los gastos concretos" que se cargaron a la partida de 5.075.000 euros dentro del Presupuesto de la Generalitat para 2014 recogida en el punto 'Organización, gestión y seguimiento de procesos electorales'.

Otras informaciones que reclama a esta conselleria son: el listado de material informático puesto a disposición de la consulta --incluyendo la "forma, fecha y precio de adquisición" y el destino del mismo tras el 9N--, las pólizas de seguro contratadas y los gastos y descripción del transporte y distribución de material.

De la Conselleria de Presidencia quiere obtener "todas las instrucciones, indicaciones, oficios, comunicaciones o documentación de cualquier tipo" remitidas a las delegaciones del Govern en el extranjero sobre los puntos de votación fuera de Cataluña.

En todos los casos, la Fiscalía quiere que, en el supuesto de que sobre algún punto no exista la documentación que pretende para "el esclarecimiento de los hechos", la Generalitat le remita igualmente certificado conforme no la tiene.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana