Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/03/2015
 
 

Secreto de las comunicaciones, proceso penal y nuevas tecnologías

10/03/2015
Compartir: 

Los días 17 y 18 de marzo de 2015, se celebrarán, en la Facultad de Derecho Universidad Nacional de Educación a Distancia, las Jornadas “Secreto de las comunicaciones, proceso penal y nuevas tecnología”.

Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo

Jornada celebrada en el marco del Proyecto I+D del Ministerio de Economía y Competitividad: “Retos procesales para afrontar el uso criminal de las Tics en la sociedad de la información”

(Investigadores Principales: Manuel Díaz Martínez e Inmaculada López-Barajas Perea. DER 2013-47856P)

Dirección:

Vicente Gimeno Sendra (Catedrático de Derecho Procesal)

Manuel Díaz Martínez (Catedrático Acreditado de Derecho Procesal)

Inmaculada López-Barajas Perea (Profesora Titular Acreditada de Derecho Procesal)

PROGRAMA

17 de marzo

9.30 Inauguración:

Mercedes Gómez Adanero.

Decana de la Facultad de Derecho.

UNED 9.45 “Prueba tecnológica:

redes, terminales, dispositivos informáticos, datos, metadatos, imágenes, micrófonos, etc...”

Eloy Velasco Núñez.

Magistrado de la Audiencia Nacional

11.00 Pausa-café

11.30 “La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal e intervenciones telefónicas”

Vicente Gimeno Sendra.

Catedrático de Derecho Procesal UNED.

Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional

12.30 "Secreto profesional del abogado y proceso penal"

Luis Rodríguez Ramos.

Abogado.

Catedrático de Derecho Penal

14.00 Almuerzo

17.00 “Registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información”

Antolín Herrero Ortega.

Fiscal de Sala del Tribunal Supremo

18.00 Pausa

18.30 “La interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas”

Manuel Marchena Gómez.

Presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

18 de marzo

9.45 “El derecho de defensa y la intervención de las comunicaciones"

Nicolás González Cuéllar Serrano.

Catedrático de Derecho Procesal.

Universidad de Castilla la Mancha

11.00 Pausa-café

11.45 “Tecnología aplicada por la Policía Judicial a la investigación criminal. Derecho comparado”

Luís Vallés Causada.

Teniente Coronel de la Guardia Civil.

Doctor en Derecho

Alicia González Navarro.

Profesora Titular Acreditada de Derecho Procesal.

Universidad de la Laguna

Información: Departamento de Derecho Procesal (913986134)

Certificado: Se entregará certificado de asistencia (previa petición:[email protected]).

Lugar de Celebración:

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Nacional de Educación a Distancia C/ Obispo Trejo s/n, 28080, Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana