Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2014
 
 

Audiencia de Málaga

Condenan a 4 años de cárcel al exedil Javier Lendínez por el caso 'Malaya' por cohecho, fraude y prevaricación

19/11/2014
Compartir: 

La Audiencia de Málaga ha condenado por el caso 'Malaya' a cuatro años de prisión y 21 de inhabilitación especial para empleo o cargo público al exedil de Marbella (Málaga) Francisco Javier Lendínez, que estuvo casi cinco años fugado. Se le condena por los delitos de cohecho pasivo para acto injusto no realizado y por fraude y prevaricación en relación con un convenio urbanístico.

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

El Tribunal, el mismo que juzgó el caso 'Malaya', contra la corrupción en Marbella, acuerda también que el acusado indemnice al Ayuntamiento marbellí, de forma conjunta con procesados que ya han sido condenados, como el presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca y el exalcalde Julián Muñoz, con 1,3 millones de euros, según la sentencia de 288 folios, a la que ha tenido acceso Europa Press.

El juicio se celebró para él en junio pasado, ya que cuando fueron juzgados el resto de acusados de esta macrocausa, el exconcejal se encontraba en paradero desconocido. Tiene varias condenas a penas de prisión por delitos urbanísticos y, además, está imputado o procesado en varios procedimientos que aún están en fase de instrucción.

La Fiscalía acusó al que fuera edil del Grupo Independiente Liberal (GIL) de los delitos de cohecho, malversación de caudales y prevaricación administrativa, al igual que las representaciones del Ayuntamiento marbellí y la Junta de Andalucía; mientras la defensa pidió su absolución, al considerar que no se le puede imputar delito alguno.

Las acusaciones sostuvieron que los archivos intervenidos en la empresa Maras Asesores, vinculada a Roca, aludían a dos pagos de 6.000 euros a LB, que identificaron con Lendínez, en diciembre de 2004 y febrero de 2005, cuando estaba ya en la oposición. Además, se le acusaba por aprobar como miembro de la comisión de gobierno un convenio que supuso un perjuicio municipal de 1,3 millones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Tribunal Supremo: Procede la minoración del complemento de aportación demográfica percibido por el padre en la cuantía reconocida a la madre por complemento de reducción de la brecha de género

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana