Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2014
 
 

TS

El TS confirma la condena al excalcalde de Manilva (Málaga) Pedro Tirado por cohecho pasivo e impropio

08/01/2014
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a multa de 12.000 euros impuesta al exalcalde de Manilva (Málaga) Pedro Tirado por un delito de cohecho pasivo impropio en el caso 'La Parrada', en el que se investigó la operación urbanística desarrollada en los terrenos del mismo nombre.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El alto tribunal respalda así la condena dictada en octubre de 2012 por la Sección Octava de la Audiencia de Málaga y considera que los 762.102 euros que se hallaron en bolsas de plástico en un armario de la vivienda del exregidor suponen un "potente indicio de ilegalidad" y también de "delito" al poseerlos un alcalde "posiblemente relacionado con una recalificación de terrenos apta para deparar un formidable incremento patrimonial a los beneficiados por ella".

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press y que adelanta este martes el diario El Mundo, se indica que la tenencia de esa cantidad de dinero, "sin dato alguno hábil para dar cuenta de la legitimidad de su origen, unido a la inexistencia de ingresos del nivel necesario para justificarla, no tiene más explicación plausible que la atribuida por la sala de instancia".

De ese modo, ve "francamente irreal" la hipótesis defendida por el acusado de que el dinero procedería de donaciones anónimas hechas al partido que representaba, Partido Democrático de Manilva, "singular" formación que, además "se movía en la más absoluta informalidad y opacidad contables".

Así, el tribunal se pregunta "¿quién y, sobre todo, por qué, tendría que experimentar excesos de generosidad de ese calado en favor del Partido Democrático de Manilva?" y mantiene que "del todo absurdo sería presumir que un partido por completo irrelevante, del que no consta ningún mérito político valorable, pudiera haberse visto beneficiado por una lluvia, si es que no diluvio, de donativos de anónima procedencia".

El Supremo también dice sobre la cantidad de dinero en sí que es "enorme" y está conservada de la forma "habitual en supuestos de dinero sucio, o cuando menos, de oscura procedencia: bolsas de plástico, billetes de 500 euros enrollados y sujetos mediante anillos de goma, mantenidos en un lugar y de una manera por completo impropios".

"Se trata de una modalidad de presencia de efectivo tan fuertemente sugestiva de ilegalidad como la tenencia de pequeños billetes arrugados hallados, junto a alguna papelina, en el bolsillo del pequeño traficante de drogas ilegales, en un contexto propio para la venta de sustancias de esta clase", compara.

Cabe recordar que la sala de instancia consideró que Tirado, por su condición de alcalde, percibió "dádivas en dinero y regalos de otro tipo" de personas no identificadas y que éste no quiso desvelar, como los 762.102 euros intervenidos en su casa; "sin que pueda relacionarse" dicha cantidad con el convenio suscrito para aumentar la edificabilidad de la parcela La Parrada para lograr una importante plusvalía.

Inicialmente, la Fiscalía solicitó dos años de prisión, siete de inhabilitación y multa de tres millones de euros para el exalcalde por un delito de cohecho, aunque en sus conclusiones definitivas, pidió sólo los tres millones de euros de multa, al acusarlo de un delito distinto de cohecho, considerando que el convenio urbanístico acordado no se podía entender como acto injusto.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana