Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2013
 
 

VII Edición del Máster Oficial en Democracia y Gobierno

13/09/2013
Compartir: 

La Universidad Autónoma de Madrid organiza la “VII Edición del Máster Oficial en Democracia y Gobierno”. La duración del máster es de un curso académico, de principios de octubre a finales de julio.

Los contenidos del Máster corresponden a 60 créditos ECTS (1 crédito ECTS: 25 horas) equivalentes a 1.500 horas de trabajo. Los créditos incluyen horas de docencia y de trabajo personal del alumno fuera del aula. El diseño de estos estudios sigue una línea coherente con las directrices establecidas para el título de Grado en Ciencia Política y Administración Pública. Con la nueva normativa, la suma de los créditos necesarios para obtener el título de Grado (240) y los créditos del Máster (60), permite el acceso a los estudios de Doctorado.

La duración del máster es de un curso académico, de principios de octubre a finales de julio, en régimen de dedicación a tiempo completo (40 horas de trabajo semanales).

Las clases se imparten, salvo excepciones, de lunes a viernes en horario de tarde entre las 15.00 y las 19.00 horas. La asistencia a las clases es obligatoria.

Los créditos se distribuirán en tres períodos o tramos. Los dos primeros están dedicados a la docencia, mientras que el tercero se dedica a la participación en un seminario introductorio a la fase de investigación / prácticum, al desarrollo de la tesina o del prácticum durante dos meses, y a la defensa del trabajo fin de Máster:

Tramo 1

Número de créditos: 20

Horas de trabajo del alumno: 500

Tipo de créditos: Docencia y trabajo del alumno

Tramo 2

Número de créditos: 20

Horas de trabajo del alumno: 500

Tipo de créditos: Docencia y trabajo del alumno

Tramo 3

Número de créditos: 20

Horas de trabajo del alumno: 500

Tipo de créditos: Seminario de Tesina / Prácticum. Tesina / Prácticum. Defensa del trabajo final de Máster

Destinatarios

El programa tiene como objetivo el perfeccionamiento y profundización de los conocimientos adquiridos durante la licenciatura/grado con el doble propósito de formar investigadores con vocación académica en el campo de la Ciencia Política y de ofrecer un programa de estudios avanzados y aplicados a futuros profesionales (técnicos de las administraciones públicas, consultores, analistas de datos de encuestas, agentes de desarrollo local, trabajadores de partidos políticos, sindicatos u ONGs).

El Máster en Democracia y Gobierno se dirige a titulados universitarios con formación en Ciencia Política, otras ciencias sociales (Derecho, Administración Pública, Sociología, Antropología, Relaciones Internacionales o Ciencias Económicas y Empresariales) u otras disciplinas relacionadas como puedan ser Historia o Periodismo.

El Máster en democracia y gobierno pretende preparar a los estudiantes en competencias e instrumentos que les permitan las siguientes salidas profesionales:

Técnicos de las Administraciones Públicas

Gestor de entes instrumentales y organizaciones

Analista de políticas públicas

Agente de desarrollo local

Analista socio-político

Asesor y Consultor

Consultor internacional

Docente e Investigador

Evaluación

La evaluación del máster estará formada por:

La evaluación que cada profesor lleve a cabo en sus respectivas asignaturas.

La calificación del trabajo de inicio a la investigación o de las prácticas externas en instituciones.

La calificación del trabajo de fin de Máster que juzgará un tribunal en julio o en septiembre, según elección del alumno.

Es necesario obtener, como mínimo, un "Aprobado" en todas las asignaturas hasta sumar 60 ECTS para obtener el título de máster.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana