Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/11/2012
 
 

Tras la marea verde y las batas blancas

La oposición insta a Gallardón a escuchar el "malestar unánime" en la Justicia y evitar una protesta de "togas negras"

30/11/2012
Compartir: 

La Mesa del Congreso rechaza tramitar una enmienda de última hora de PSOE e Izquierda Plural para derogar la ley de tasas

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Los grupos de la oposición han aprovechado el debate en el Congreso de los Diputados de la ley que suprime los jueces sustitutos para recomendar al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que escuche el "malestar unánime" provocado por sus reformas y que evite que "las togas negras" de mundo judicial se unan a las manifestaciones de "las batas blancas" de los sanitarios y la "marea verde" de la educación.

En presencia del ministro de Justicia, los diputados han advertido desde la tribuna de la falta de interlocución denunciada por los colectivos de la Justicia y han recomendado que escuche las aportaciones de los profesionales que conocen de primera mano el funcionamiento de los tribunales.

La primera en intervenir ha sido la diputada del BNG Olaia Fernández Davila, que ha recomendado al ministro que intensifique el diálogo con los sectores directamente afectados por sus leyes y no sólo con el "corpus del sistema judicial". "Sino con los representantes sociales que tienen mucho que decir", ha agregado.

En esta misma línea, se ha pronunciado el portavoz del PNV, Emilio Olabarría, al preguntar a Gallardón si pretende incorporar "personas con togas negras" a las manifestaciones. "Al final se van a llenar las calles de personas protestando con batas de todos los colores", ha remachado.

"¿CON QUIÉN MÁS SE QUIERE ENEMISTAR?"

"No sé con cuántos colectivos se quieren enemistar más. A las batas blancas no unamos ahora las togas negras", ha pedido el parlamentario vasco.

La diputada de CiU Mercé Pigem ha hecho la misma reflexión cuando ha advertido de la "falta de interlocución" del ministro con los colectivos afectados y le ha sugerido que "escuche el malestar y la contestación unánime" de la calle. "No puede ser que se equivoquen todos", ha apostillado.

El diputado del PSOE Pedro Muñoz ha pedido al ministro que no confunda los "intereses legítimos" de un sector con la denuncia relativa a la "incapacidad" de los ciudadanos para acceder a los tribunales por la elevada cuantía de las nuevas tasas.

En referencia a las palabras del ministro, que días atrás afirmaba que no se había producido una reacción social sino una reacción "corporativa" a las tasas, Muñoz ha expuesto que los jueces defienden la tutela judicial efectiva de los ciudadanos, como los sanitarios defienden la salud y no sus intereses corporativos.

EL "MÉRITO" DE PONER A TODOS EN CONTRA

"No hay que confundir los intereses legítimos con la incapacidad de las personas para acceder a la Justicia", ha manifestado Muñoz, para elogiar irónicamente el "mérito" de Gallardón al lograr poner de acuerdo a todos los operadores jurídicos, una tarea que "no era fácil".

De su lado, el diputado de la Izquierda Plural Gaspar Llamazares ha acusado a Gallardón de aprovechar la crisis económica para "cambiar el modelo de Justicia por uno plutocrático, condicionado por la política y partidario".

El diputado del PP Ignacio Astarloa ha asegurado que se escuchará a "todos los implicados" para modernizar la Justicia y ha deseado que la oposición también ayude a lograr una mayor eficiencia en esta Administración.

La oposición ha tratado también de aprovechar la reforma de la Ley del Poder Judicial para volver a votar la recién aprobada Ley de Tasas Judiciales, que en las últimas semanas ha concitado las protestas de abogados, jueces, fiscales y secretarios judiciales.

Sin embargo, antes del debate en sesión plenaria, la Mesa del Congreso, con el voto del PP, ha rechazado tramitar una enmienda formulada a última hora por el PSOE e Izquierda Plural para derogar esa ley.

La mayoría del PP ya desechó el pasado lunes la enmienda planteada de viva voz por el diputado socialista Pedro Muñoz en la Comisión de Justicia del Congreso.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana